Territorial de Salud de Caldas refuerza inspección, vigilancia y control en los servicios de Urgencias pediátricas de Manizales

Compartir

Con el propósito de garantizar la adecuada atención de los niños y niñas en la capital, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) inició visitas de inspección, vigilancia y control en los servicios de Urgencias de la red de referencia de la ciudad.

El coordinador de la Red de la DTSC, Héctor Uriel López, señaló que estas acciones se enfocan en garantizar que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud estén cumpliendo con lo establecido en la normatividad frente a la atención pediátrica en Urgencias.

“Nuestro objetivo es verificar que se esté brindando la atención adecuada a la población, especialmente, a la pediátrica. Esto incluye la estabilización inicial de los pacientes, la realización de diagnósticos oportunos y la definición de la conducta médica a seguir. La prioridad es que cada niño y niña reciba la atención que necesita en el momento adecuado”, explicó López.

La entidad territorial, además, expidió recientemente una circular dirigida a todos los Prestadores de Servicios de Salud, en la que se recuerda la obligación de garantizar la atención inicial de urgencias, con especial énfasis en los menores de edad. Este recordatorio se da en un contexto marcado por el cierre de algunos servicios pediátricos en instituciones de referencia como el Hospital Infantil y la IPS Medintegral.

En este sentido, la DTSC hizo un llamado a los gerentes de las entidades de salud y a los coordinadores médicos para que no solo aseguren la atención inmediata de los casos pediátricos, sino que también cumplan con la obligación del reporte oportuno de los eventos relacionados con la atención de urgencias. Este seguimiento es fundamental para que las autoridades sanitarias puedan tomar decisiones acertadas y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios.

La Dirección Territorial reiteró su compromiso con la defensa de los derechos en salud de la población y aseguró que estas visitas hacen parte de un plan integral de inspección que se mantendrá mientras persistan las contingencias actuales en la red hospitalaria de Manizales.

“Nuestra responsabilidad es velar porque ningún niño o niña quede sin atención en un servicio de Urgencias. La red debe estar articulada y funcionando en cumplimiento de la ley, pero sobre todo en respuesta a una necesidad humana fundamental: proteger la vida”, puntualizó el coordinador de la Red de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Héctor Uriel López, coordinador de Red de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.