
Con el propósito de fortalecer la atención primaria en salud y descentralizar los servicios médicos en el departamento, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) hizo entrega de un nuevo vehículo extramural al Hospital Universitario Santa Sofía, operador del Hospital La Divina Misericordia de Palestina.
Esta iniciativa permitirá que los equipos de salud lleguen hasta las zonas rurales más apartadas, gestionando una atención oportuna y de calidad para la población de zonas más dispersas.
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, resaltó la importancia de esta entrega: «Seguimos comprometidos con descentralizar la salud en todo el departamento. Este vehículo extramural hace parte de la flota que hemos estado entregando en el departamento para fortalecer las actividades de promoción y prevención. Es vital que cuidemos estos recursos, pues son muy importantes para garantizar que la salud llegue a los municipios y veredas».
Por su parte, el gerente del Hospital Universitario Santa Sofía, Carlos Alberto Piedrahita, destacó que este vehículo es un paso significativo en la estrategia de Atención Primaria en Salud, ya que permitirá el desplazamiento de equipos multidisciplinarios a las comunidades más alejadas de Palestina.
«Este vehículo, diseñado para superar terrenos difíciles, permitirá que nuestros profesionales de la salud realicen visitas puerta a puerta, garantizando la educación en salud, tamizajes oportunos y exámenes preventivos como citologías y de próstata. Así evitamos que los pacientes lleguen a hospitales de tercer nivel con enfermedades avanzadas», afirmó.
Así mismo, José Ignacio Londoño, subdirector científico del Hospital Santa Sofía, expresó su satisfacción con la entrega de este vehículo que permitirá fortalecer las actividades extramurales, facilitando la movilidad de los equipos del Plan de Intervenciones Colectivas y los equipos básicos de salud. “Con él podremos realizar visitas domiciliarias, llevar vacunas y acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan», precisó.
Esta entrega ratifica el compromiso del Gobierno Departamental y la DTSC con la comunidad caldense, así como el propósito de asegurar una atención oportuna y eficiente en el territorio.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Alberto Piedrahita, derente del Hospital Departamental Santa Sofía.
Descargar Video
Descargar Audio
José Ignacio Londoño, subdirector científico Hospital Departamental Santa Sofía.