Territorial de Salud de Caldas entrega equipos de telemedicina para mejorar la atención en zonas rurales de Pácora

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) continúa acercando los servicios de salud a las comunidades del departamento. La entidad hizo entrega al municipio de Pácora de modernos equipos de telemedicina Point of Care Testing (POCT), con una inversión de 160 millones de pesos.

Estos equipos permitirán realizar diagnósticos en territorio y mejorar la atención oportuna de los pacientes, especialmente en las zonas rurales. Esta acción se enmarca en la estrategia de fortalecimiento de la red hospitalaria y de descentralización de los servicios en Caldas.

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó la importancia de esta entrega como parte de una estrategia integral de fortalecimiento del sistema de salud. “Visitamos el municipio de Pácora con la finalidad de poder entregar equipos de telemedicina llamados POCT, con el propósito de gestionar dentro del territorio la salud de toda esta comunidad. Desde el año pasado hemos venido trabajando con la entrega de un vehículo extramural que permitirá a los equipos básicos de salud gestionar -en campo- la atención de más de 18.000 personas. Con esto descentralizamos la salud, mejoramos la economía de los pacientes al evitar traslados y garantizamos servicios oportunos, cálidos y de calidad”, señaló.

Por su parte, Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora, expresó su agradecimiento y resaltó el impacto positivo que tendrá esta inversión en el territorio.

“Estamos muy contentos por recibir estos equipos de telemedicina, una inversión de casi 160 millones de pesos que impactará directamente la vida de los habitantes de nuestro municipio, especialmente en las zonas rurales. Agradecemos a la Dirección Territorial y al Hospital Santa Teresita de Pácora por este esfuerzo conjunto que nos permitirá avanzar en accesibilidad y equidad en salud”, afirmó el mandatario local.

Así mismo, el subdirector administrativo del Hospital Santa Teresita, Jorge Eduardo Escudero, afirmó: “Estos equipos de telemedicina están proyectados para la atención tanto rural como urbana, eliminando barreras y permitiendo diagnósticos oportunos para nuestros usuarios”, explicó.

Finalmente, José Eliecer Alzate, representante de los usuarios del hospital, destacó el compromiso institucional y el beneficio regional de esta iniciativa. “Para nosotros es un honor todo este trabajo que se viene adelantando, porque impacta a toda la comunidad, no solo en Pácora, sino también en municipios como Aguadas, donde el Hospital Santa Teresita ha extendido sus servicios”, concluyó.

Con estas acciones, la Dirección Territorial de Salud de Caldas reafirma su compromiso con la descentralización de los servicios, la equidad territorial y el fortalecimiento del sistema de salud pública en beneficio de todos los caldenses.


Descargar Video

Descargar Audio

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Eduardo Escudero, subdirector administrativo del Hospital Santa Teresita.


Descargar Video

Descargar Audio

José Eliecer Alzate, representante de los usuarios del hospital.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.