Pácora se prepara para la renovación de su parque: obra adjudicada y presentada ante la ciudadanía

Compartir

Con la presencia de organizaciones de control, veedurías, ciudadanía y actores clave del municipio, se socializó la obra de mejoramiento de las vías perimetrales del Parque de Pácora, una intervención que marca un paso decisivo en la transformación urbana y turística del norte de Caldas.

Este proyecto es posible gracias al apoyo de la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Planeación y su equipo de estructuración de proyectos, quienes acompañaron técnicamente la iniciativa hasta lograr su viabilidad.

La obra, adjudicada mediante licitación pública al consorcio Parque de Pácora, será ejecutada por Aguas Manantiales de Pácora. Para su desarrollo se destinarán $1.817 millones al contratista y $206 millones a la interventoría, con un tiempo estimado de ejecución de cinco meses y un inicio previsto para el mes de octubre.

La intervención incluye la rehabilitación de 181 metros de vía urbana, la ampliación de zonas peatonales, la construcción de terrazas con cubierta y áreas de empradizado, así como la instalación de señalización vial vertical y horizontal, junto con tachas retrorreflectivas que garantizarán mayor seguridad para peatones y conductores.

“Con esta obra se busca dinamizar el comercio alrededor del parque principal de Pácora. Los estudios y diseños fueron elaborados por el Equipo Estructurador de Proyectos de la Secretaría e incluyen todas las especialidades técnicas necesarias”, señaló Luis Daniel Taba, Coordinador de Proyectos de la Secretaría de Planeación de Caldas.

Por su parte, Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora, indicó: “El objetivo principal es mejorar no solo la infraestructura de nuestro parque, nuestro centro de encuentro y nuestra casa, sino también posicionar a Pácora como un destino turístico, aprovechando el gran potencial que tenemos”, indicó Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora.

Entre tanto, Rafael Betancur Gómez, habitante de la localidad, afirmó: “Este proyecto será de gran beneficio para el turismo, la comunidad y especialmente para el área del parque, contribuyendo a su mejoramiento y al embellecimiento de su entorno”.

Durante su ejecución, la obra generará empleo local y dinamizará el comercio en el centro histórico, donde se concentran atractivos como la Iglesia San José, la Casa de la Cultura, el Museo de los Sonidos de la Matraca y la Quebrada, y el Museo del Beato Esteban Maya Gutiérrez.

La intervención respeta la arquitectura colonial y la identidad histórica del municipio. El proyecto no alterará las fachadas ni la infraestructura patrimonial del parque, garantizando una transformación funcional y estética que armonice con el entorno.


Descargar Video

Descargar Audio

Luis Daniel Taba, coordinador proyectos de la Secretaría de Planeación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora


Descargar Video

Descargar Audio

Cristian David Zuluaga, gerente de Aguas Manantiales de Pácora


Descargar Video

Descargar Audio

Rafael Betancur Gómez, habitante de la comunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.