Territorial de Salud de Caldas conmemora el Día Internacional del Asma y hace un llamado a reforzar el control médico

En el Día Internacional de la Lucha contra el Asma, que se conmemora anualmente cada primer martes del mes de mayo, el subdirector de Salud Pública de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Jorge Rubio Jiménez, hizo un llamado a la comunidad para reconocer la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado del asma.

Es de anotar que esta enfermedad puede generar síntomas como tos, silbidos al respirar, dificultad para respirar y opresión en el pecho.

“Conmemoramos el Día Internacional de Lucha contra el Asma. En Colombia, cerca del 10% de la población padece esta enfermedad. En nuestro departamento de Caldas, aproximadamente el 9% de los habitantes la sufren”, indicó Rubio Jiménez.

El asma es una enfermedad inflamatoria del árbol respiratorio inferior, que suele estar asociada a respuestas alérgicas, especialmente en niños y adolescentes. Rubio Jiménez subrayó que esta afección impacta de forma particular a los más jóvenes, por lo que es crucial prestar atención a cualquier signo de dificultad respiratoria.

“El mensaje más importante es que ante signos o síntomas de dificultad respiratoria, siempre se acuda al médico. Es el profesional de salud quien puede orientar el diagnóstico adecuado”, recalcó.

El subdirector también destacó el rol fundamental del médico general en el seguimiento de los tratamientos prescritos por especialistas. “El médico general garantiza la continuidad del tratamiento mediante la formulación periódica de los medicamentos ordenados inicialmente por el especialista”, explicó.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a todos los pacientes asmáticos para que sean disciplinados con el manejo de su enfermedad. “Es fundamental que los pacientes tomen los medicamentos formulados por el médico tratante y sigan sus indicaciones al pie de la letra”, concluyó Rubio Jiménez.

La DTSC invita a la comunidad a informarse, actuar con responsabilidad frente al asma y fortalecer los hábitos de salud respiratoria desde el hogar y los entornos escolares.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Rubio Jiménez, Subdirector Salud Pública de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.