

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, calificó de muy positiva la primera reunión ampliada presencial del Comité Territorial de Justicia Transicional de Víctimas del Conflicto Armado del departamento, pues en esta se puedo ratificar que todos los integrante e invitados tienen como objetivo la reparación de las víctimas y la no repetición.
“Este conflicto armado, que ha dejado más de 100 mil víctimas en Caldas, debe parar ya. Es claro que como Gobierno Departamental no estamos ocultando nada frente al tema de seguridad; la Fuerza Pública responde a un cuestionario diciendo que no hay presencia de Grupos Armados Organizados y nosotros lo aceptamos. Somos corredor para muchos de estos delincuentes y tenemos otros problemas de seguridad que tampoco negamos”, indicó el mandatario.
Durante el Comité fueron aprobados el Plan de Contingencia Departamental 2025, el Plan de Trabajo del Comité Territorial de Justicia Transicional y el cronograma de los escenarios de participación para la vigencia 2025. Así mismo, el concepto de seguridad para el departamento y el plan de mejoramiento para fortalecer la implementación de la Política Pública de Víctimas en el territorio.
“Resaltamos que se emitió un concepto de seguridad favorable lo cual nos ratifica que en nuestros territorios ocurren algunas alteraciones de orden público, pero el departamento en su gran mayoría goza de un clima de tranquilidad. Esta dependencia para la vigencia 2025 presupuestó 285 millones de pesos para las víctimas”, mencionó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Por su parte, Diana Ludivia Posada Cardona, representante de la Mesa Departamental de Víctimas, indicó que el tema de la seguridad es preocupante en todo el país y eso les deja un sabor agridulce. Destacó el respaldo del Gobernador y de todas las dependencias del orden departamental: “Se ha notado el compromiso 100% con nosotros”, expresó.
Otras acciones institucionales
- Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas: “Durante el 2024 se llevaron a cabo dos programas, uno de enfoque diferencial y otro de reparación integral de víctimas, a través del apoyo a unidades productivas. La inversión fue de $50 millones, más $30 millones para garantizar la participación en los respectivos comités. En el 2025 esta cifra ascenderá $100 millones para apoyar las iniciativas de víctimas del conflicto en el departamento. De esta forma se cumple con los requerimientos legales y se ofrecen alternativas a esta población”.
- Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda de Caldas: “En este momento, desde los proyectos que se están empezando a ejecutar y que se están ejecutando, tenemos 192 mejoramientos de vivienda y se ha realizado la entrega de proyectos que venían desde el 2023, que corresponde a 53 viviendas nuevas. Se avanza en la formulación de proyectos para la presente vigencia para la entrega de 70 casas, esperamos que a finales del año 2025 se inicien las obras”.
Descargar Video
Descargar Audio
Henry Gutiérrez Ángel, Gobernador de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Diana Ludivia Posada Cardona, representante de la Mesa Departamental de Víctimas.
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Descargar Audio
Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda de Caldas.
Descargar Audio
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social de Caldas.