La Gobernación de Caldas le cumple a Marmato: con la inversión de más de $3.800 millones realizará la optimización del acueducto de San Juan

Compartir

Con una inversión cercana a los $3.800 millones, la Gobernación de Caldas -a través de la Secretaría de Vivienda y su Plan Departamental de Agua (PDA)- socializó con la comunidad cómo se desarrollará el proyecto de Optimización del Sistema de Acueducto y Alcantarillado del corregimiento de San Juan, municipio de Marmato. Esta es una obra esperada por la comunidad desde hace más de 8 años, ya tiene garantizados los recursos y firmará acta de inicio en los próximos días.

El anuncio fue hecho en el territorio por el secretario de Vivienda de Caldas, Francisco Vélez Quiroga, quien lideró la socialización de este proyecto. En el encuentro también participó el alcalde municipal, Carlos Alberto Cortés Chavarriaga, y representantes de la comunidad.

“Nos encontramos en el corregimiento de San Juan para socializar el inicio de una obra muy importante. Esta inversión, que asciende a los $3.800 millones entre obra e interventoría, es una realidad gracias a la voluntad del Plan Departamental de Agua, la Secretaría de Vivienda y el compromiso de nuestro gobernador Henry Gutiérrez. Un trabajo en articulación con la Alcaldía de Marmato”, expresó Francisco Vélez Quiroga, secretario de Vivienda.

Una deuda histórica que comienza a saldarse

San Juan es uno de los corregimientos más representativos de Marmato y hoy, con cerca de 195 viviendas, no cuenta aún con una planta de potabilización. Además, su sistema de alcantarillado tiene más de 30 años de antigüedad, presenta fallas estructurales, colapsos y riesgos sanitarios que afectan la salud y la calidad de vida la población.

“Venimos trabajando arduamente para que este proyecto se haga realidad. La comunidad lleva muchos años esperando esta solución y -aunque hubo dificultades- con el apoyo de la Gobernación (a través del PDA), hoy es una obra que impactará positivamente a más de 2.000 personas”, afirmó el alcalde Carlos Alberto Cortés Chavarriaga.

El mandatario marmateño también reconoció el liderazgo de la Institución Educativa General Ramón Marín que, desde su Club Defensor del Agua, ha sido un actor clave en la lucha por el acceso digno al agua.

Una obra de y para la comunidad

El impacto social del proyecto ha sido reconocido por líderes comunitarios y habitantes que por años convivieron con agua no tratada y redes en mal estado.

“Este proyecto era una necesidad urgente. Llevamos muchos años consumiendo agua cruda desde los nacimientos, lo que ha generado enfermedades por bacterias. También el alcantarillado está deteriorado y es fundamental su cambio. Esta obra representa un alivio para todos”, expresó Jairo Alexander Sánchez, habitante del corregimiento de San Juan.

Esteban Gañán Gañán, estudiante de la Institución Educativa General Ramón Marín y miembro del Club Defensor del Agua, ha sido testigo del deterioro de la calidad del agua en la zona y reconoce la importancia de esta intervención.

“Hemos trabajado haciendo análisis del agua y encontramos bacterias. A veces el agua llega sucia, con pantano. Con este proyecto vamos a tener agua limpia, no habrá enfermedades relacionadas y la comunidad estará más tranquila y estable. Esto es un avance muy importante”, apuntó.

Características del proyecto

La intervención incluye:

  • Construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) con capacidad de 6.73 litros/segundo.
  • Instalación de 202 micromedidores.
  • Conexión con fuentes hídricas existentes: quebradas El Obispo y El Tigre.
  • Renovación total de la red de alcantarillado.
  • Construcción de estructuras de alivio hidráulico.
  • Interventoría independiente por $316 millones.


Descargar Video

Descargar Audio

Francisco Vélez Quiroga, secretario de Vivienda de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Alberto Cortés Chavarriaga, alcalde de Marmato.


Descargar Video

Descargar Audio

Jairo Alexander Sánchez, habitante y docente de San Juan, Marmato.


Descargar Video

Descargar Audio

Esteban Gañan, estudiante de la I.E  General Ramón Marín de San Juan, Marmato.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.