

La Jefatura de Gestión del Riesgo de Desastres de Caldas continúa su compromiso con la atención oportuna, técnica y cercana a las necesidades del territorio. En el primer semestre del año 2025, comprendido entre enero y junio, se recibieron un total de 107 solicitudes provenientes de Alcaldías, instituciones educativas y comunidad en general. De estas, ya han sido atendidas 87, lo que representa un cumplimiento del 81% en la respuesta institucional.
Las solicitudes se han gestionado a través de 52 visitas técnicas presenciales, donde los profesionales de la Jefatura realizaron recorridos de verificación en terreno, análisis de condiciones físicas y entrevistas con actores locales. Otras 35 solicitudes fueron tramitadas por la vía documental, ya sea por requerimiento directo o traslados por competencia.
Es de destacar que cada una de las visitas culmina con un informe técnico, en el cual se describe el análisis de las condiciones de riesgo observadas y se emiten recomendaciones específicas para la mitigación de los mismos, tanto a corto como a mediano plazo.
Natalia Molina Garcés, ingeniera civil de la Jefatura, explicó que este ejercicio de respuesta técnica no solo permite acompañar situaciones ya presentadas, sino que también busca fortalecer las capacidades locales para la prevención.
“Durante este primer semestre del 2025 hemos trabajado intensamente en terreno. Hemos llegado a 25 de los 27 municipios del departamento, excluyendo únicamente a Norcasia y La Dorada, pues no se han radicado solicitudes. Municipios como La Merced (10 atenciones), Villamaría (8), Manizales (7), Neira (6) y Palestina (6) han sido los que más requerimientos han presentado, y hemos respondido con orientación técnica clara y con propuestas de solución”, indicó.
Este balance también resalta que la subregión Centro Sur del departamento ha sido la que más solicitudes concentra; tiene un total de 32 situaciones atendidas. Lo anterior refleja tanto la alta actividad institucional en la zona, como el compromiso de los gobiernos locales y las comunidades por fortalecer la gestión integral del riesgo.
A través de este ejercicio, la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas reafirma su rol como ente coordinador, técnico y articulador de la Política Pública de Gestión del Riesgo en el departamento, promoviendo soluciones viables y sostenibles con base en la evidencia, la prevención y la acción anticipada.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Molina Garcés, ingeniera civil de la Jefatura de Gestión del Riesgo.