

El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en convenio con la Corporación Alberto Arango Restrepo – CEDER, puso en marcha el programa Conecta Sur: Turismo y Emprendimiento Inclusivo, una iniciativa que busca reconocer y potenciar los talentos de las personas con discapacidad y sus cuidadores, generando nuevas oportunidades de formación y empleo en el sector turístico.
Con una inversión de $50 millones, este proyecto se desarrolla en los municipios de la subregión Centro Sur: Manizales, Villamaría, Neira, Palestina y Chinchiná y beneficia a 40 personas con discapacidad y/o sus cuidadores. Los participantes reciben formación y acompañamiento en temas como turismo accesible con estándares internacionales, emprendimiento, modelos de negocio, Registro Nacional de Turismo (RNT), asociatividad y trabajo colectivo.
“Esta es una estrategia que busca fomentar el emprendimiento y el turismo inclusivo. Como parte de este proceso de aprendizaje, los futuros guías turísticos del programa Conecta Sur realizaron diferentes recorridos de campo. En Villamaría, visitaron lugares religiosos y emblemáticos del municipio, conectándose con su historia, tradiciones y riqueza cultural”, explicó Estefanía Álvarez Castaño, contratista de la Unidad de Turismo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Así mismo, estas personas visitaron el Ecoparque Los Yarumos, donde vivieron una experiencia más cercana con la naturaleza. Otro referente turístico del Centro Sur caldense que visitaron fue el municipio de Neira y sus lugares a destacar.
Por su parte, Carlos Cifuentes, coordinador de Empleo del CEDER, manifestó:
“Queremos que la gente conozca el turismo inclusivo. Sabemos que en Caldas y en el Eje Cafetero este tipo de turismo va a tomar mucha fuerza. Hoy son cinco los municipios que se benefician y esperamos que este número siga creciendo. Queremos que todas las personas que hacen parte de estas formaciones exploren y desarrollen al máximo su potencial”.
Estas salidas pedagógicas hacen parte del componente práctico del programa y buscan fortalecer las competencias de los participantes para que puedan desempeñarse en un turismo más inclusivo, sostenible y accesible, que valore la diversidad y promueva la participación de todos los actores del territorio.
Conecta Sur es, además, una apuesta por transformar el turismo en Caldas desde una mirada humana, participativa e innovadora, impulsando la inclusión como motor de desarrollo y oportunidades.
Descargar Video
Descargar Audio
Estefanía Álvarez Castaño, contratista de la Unidad de Turismo de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Cifuentes, coordinador de Empleo del CEDER.


