Con el inicio de las obras del plan de contingencia del hospital departamental San Vicente de Paúl, de Aranzazu, se da un paso clave en la preparación para la reposición de esta institución. Estas adecuaciones permitirán reubicar de manera estructurada y ordenada los servicios de salud y garantizar su continuidad, mientras se desarrolla la obra principal. De esta manera, el municipio avanza en un proyecto prioritario que busca asegurar a la comunidad una atención en salud con calidad, seguridad y oportunidad.
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, explicó que este proceso viene gestándose desde 2024 y ya cuenta con la aprobación técnica total por parte del Ministerio de Salud y Protección Social.
“Este proyecto de reposición del hospital ya ha sido aprobado en un 100% en todas sus partes técnicas por el Ministerio de Salud. Pero para este proyecto también hay algo importante, y es que mientras se hacen estas obras grandes, necesitamos hacer unas adecuaciones especiales para dar continuidad a la prestación de los servicios de salud. Es aquí donde nace entonces el plan de contingencia que ha estado a cargo del municipio, de la Dirección Territorial de Salud y de la Gobernación de Caldas, y con el cual se busca asegurar el presupuesto para todo el proceso”, mencionó.
Asimismo, la funcionaria indicó que ya se está iniciando la apertura de la obra del plan de contingencia y con ello, de manera estructurada y ordenada, el traslado de los servicios para dar cumplimiento y poder gestionar la salud desde el territorio.
Por su parte, Carlos Anderson García, Secretario de Planeación de la Gobernación de Caldas, destacó: “Es un proyecto que viene muy avanzado, hoy contamos con estudios y diseños listos, gracias trabajo del equipo estructurador que está integrado por el equipo de la Dirección Territorial y por Planeación. También estamos en subsanación de algunos temas presupuestales ante el Ministerio de Salud y esperando la viabilidad técnica por parte del mismo, pero -sin duda- estamos avanzando conforme a los cronogramas y cumpliendo las metas con las que se comprometió nuestro Gobernador. Hoy estamos cumpliéndole al territorio, puntualmente a Aranzazu”.
Finalmente, Sebastián Merchán, alcalde de Aranzazu, celebró el inicio del plan de contingencia, el cual garantizará la prestación de los servicios mientras se desarrollan las obras.
“Estamos muy contentos porque ya está todo listo, el proyecto viabilizado en fase 3 en el Ministerio de Salud para que este hospital departamental San Vicente de Paúl pueda ser una realidad para el municipio. Estamos esperando ya esa última revisión de las observaciones del Ministerio de Salud para que la ejecución inicie lo más pronto posible; hoy iniciamos la ejecución del plan de contingencia que va a durar cerca de un mes y medio”, indicó el mandatario local.
Con estas acciones, la Gobernación de Caldas, la DTSC y la Alcaldía de Aranzazu ratifican su compromiso de fortalecer la Red Hospitalaria Departamental y garantizar a la comunidad una atención en salud continua, moderna y de calidad.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, Directora de la DTSC.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Anderson García, Secretario de Planeación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Sebastián Merchán, Alcalde de Aranzazu.