


La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, durante su participación en el Foro Internacional por la Reactivación Ferroviaria que se adelanta en Bogotá, destacó los avances de la alianza entre los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda para consolidar el proyecto del Tren del Café, iniciativa que busca reactivar una infraestructura histórica clave para el desarrollo del país.
“El Tren del Café fue el tren del corazón de Colombia, el que movilizó nuestro producto insignia. Hoy celebramos que esta apuesta se esté consolidando gracias al compromiso regional”, afirmó la Ministra.
Frente a las inquietudes expresadas desde el departamento del Quindío por no estar inicialmente incluido en el trazado principal del proyecto, la jefa de la cartera de Transporte anunció que el Gobierno Nacional trabaja en dos líneas de acción para garantizar la conectividad de este territorio:
- Revisión de la viabilidad para retomar el tramo Zarzal–Armenia, que conectaría directamente al Quindío con el corredor férreo Yumbo–La Tebaida.
- Estudios sobre la red antigua Armenia–Manizales–Pereira, con el fin de incluirla en la planificación de la red ferroviaria nacional.
“El mensaje para la gente del Quindío es claro: vamos a trabajar para que este departamento quede conectado a esta gran apuesta nacional”, concluyó Rojas.
Con estas acciones, el Gobierno reafirmó su compromiso con una infraestructura férrea moderna, eficiente e incluyente que una al Eje Cafetero y dinamice el desarrollo económico y social de la región.
Descargar Video
Descargar Audio
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte.