La Dirección Territorial de Salud de Caldas informa que, como parte del modelo preventivo y predictivo impulsado por el Gobierno Nacional -a través del Ministerio de Salud y Protección Social-, se fortalece la asignación de recursos para garantizar la presencia de equipos básicos especializados en distintos municipios del departamento.
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) de la DTSC, explicó que desde julio se han venido prestando servicios en Manzanares, Marquetalia y Pensilvania con cuatro especialidades clave: pediatría, ginecoobstetricia, medicina interna y psiquiatría. “A la fecha, más de 1.530 personas han sido atendidas en estos municipios, lo que refleja el impacto positivo de la estrategia”, señaló.
La funcionaria anunció, además, que el Ministerio de Salud asignó y giró nuevos recursos para ampliar la cobertura en más territorios de Caldas. Los beneficiados serán Samaná con extensión a Marulanda y Norcasia y Anserma con cubrimiento a Palestina y Belalcázar, así como Riosucio y La Dorada.
“Con esta ampliación vamos a garantizar la atención oportuna de la población en estas cuatro especialidades médicas, acercando la salud a las comunidades que más lo necesitan”, agregó Saldarriaga.
Este fortalecimiento hace parte de los esfuerzos nacionales y departamentales por reducir las barreras de acceso a servicios de salud y asegurar un modelo preventivo, integral y equitativo en Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Gloria Inés Saldarriaga, coordinadora PIC de la DTSC.