


Con el compromiso de incrementar recursos para sectores como salud, educación y cultura, gestionar acciones puntuales en medio ambiente y deporte, y brindar apoyo técnico en temas como vivienda, planeación y formulación de proyectos culminó la Primera Sesión Ordinaria de la Consultiva Departamental de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP).
Durante dos días, 16 representantes de la población afrocaldense, secretarios de despacho de la Gobernación y delegados de entidades como Corpocaldas, ICBF y la Dirección Territorial de Salud debatieron y analizaron los planes de acción con enfoque diferencial, con el propósito de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la comunidad afro de Caldas.
Esta jornada contó con la presencia del Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, quien estuvo presto a atender las observaciones de los consultivos y -desde los diferentes sectores- les ofreció alternativas inclusivas que beneficien la comunidad.
Los Secretarios de despacho, por su parte, expusieron con detalle el cumplimiento de los compromisos y -mediante un diálogo fluido con las comunidades- se establecieron nuevos compromisos frente a las observaciones y recomendaciones que desde los territorios se hace necesario impulsar.
Los consultivos destacaron el compromiso del Gobernador de Caldas con la población afrocaldense. “Valoramos mucho que el Gobernador nos acompañó todo un día en este trabajo, se comprometió y nos ofreció opciones reales. Los Secretarios también estuvieron atentos y comprometidos con el trabajo diferencial que se debe hacer desde cada sector”, manifestó Jorge Enrique Ríos Ayala, consultivo del municipio de Supía.
Por su parte, Alex Enrique Tapias Maturana, profesional especializado de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social, expresó: “Fue un espacio enriquecedor y muy productivo porque las Secretarías presentaron sus informes y -a su vez- las consultivas departamentales hicieron sus observaciones, permitiendo que en el mismo momento se dieran respuestas y se generaran compromisos”.
Principales compromisos
- Gestionar la habilitación de vías afectadas mediante maquinaria amarilla, para garantizar el acceso y la atención oportuna en zonas de riesgo.
- Avanzar en la gestión predial y obtener la topografía para el diseño arquitectónico de los escenarios deportivos en Anserma.
- Brindar atención prioritaria a las áreas protegidas que abastecen los acueductos de Supía y Marmato, incluyendo el Cerro Viringos y la vereda Hojas Anchas.
- Empocaldas se comprometió a garantizar la prestación y el suministro de agua mediante gestión interadministrativa con el cuerpo de Bomberos de Marmato.
- Formular una propuesta conjunta entre las universidades y la Secretaría de Educación para la realización de ferias educativas y de formación que respondan a las necesidades reales del grupo poblacional.
- Coordinar y ejecutar una brigada de atención conjunta entre el ICBF, la Secretaría de Gobierno y la Comisaría de Familia del municipio de Palestina, con el objetivo de atender reportes relacionados con situaciones de riesgo en niños, niñas y adolescentes.
- Organizar un campamento juvenil dirigido específicamente a la comunidad Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera de Caldas.
- Modernizar y ampliar el número de cámaras de seguridad en Marmato, Supía y otros municipios del departamento, especialmente en las zonas rurales y áreas de expansión urbana para mejorar la vigilancia y la seguridad ciudadana.
- Constituir una mesa de trabajo con el objetivo de evaluar la viabilidad de brindar acompañamiento a las organizaciones en la formulación de proyectos de vivienda, incorporando a los siete municipios bajo un enfoque diferencial, con miras a gestionar recursos del orden nacional.
Descargar Video
Descargar Audio
Liseth Barbosa Rojas, consultiva de Manizales y delegada nacional de las comunidades negras.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Enrique Ríos Ayala, consultivo Municipio de Supía.
Descargar Audio
Descargar Video
Alex Enrique Tapias Maturana, profesional especializado de la Secretaría de Desarrollo Social.