Gobierno de Caldas dio inicio a los Comités de Libertad Religiosa y de Culto en el departamento: habrá una labor diferencial con el sector educativo

Compartir

Con la participación de los representantes de varios municipios y sus congregaciones, la Secretaría de Gobierno realizó la primera sesión ordinaria del Comité Departamental de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia de Caldas.

La jefa de la Unidad de Derechos Humanos del departamento, Lina María Salazar Zuluaga, destacó la socialización de los avances que se han tenido en este aspecto, lo cual se ha dado gracias a la activación de los comités y el trabajo articulado con el sector educativo.

«Pudimos conversar acerca de los ejercicios de diálogo que tendremos en los municipios de Caldas, por lo que esperamos contar con el apoyo de las administraciones y las diferentes comunidades de fe», manifestó.

Salazar indicó, además, que habrá una labor especial dirigida al sector educativo en el territorio, de tal manera que en las escuelas y colegios se hagan los ajustes necesarios a la malla curricular y con ello se garantice que no se obligue a ningún alumno al ejercicio de una práctica religiosa en particular.

Así mismo, anunció que entre las actividades a desarrollar en los foros subregionales habrá espacios formativos para los funcionarios públicos, con el objetivo de que protejan este derecho ciudadano durante el cumplimiento de sus labores.

Acerca de la realización de este primer comité, también se pronunció el pastor Sergio Alexander Abonce Trejos, residente en el municipio de Riosucio, quien resaltó estos espacios de diálogo implementados por la Gobernación de Caldas.

«Es muy importante que se quiera escuchar a los actores religiosos del departamento para evaluar las perspectivas sobre la construcción del territorio, la ciudadanía y la sociedad», puntualizó.

Para fortalecer los espacios de encuentro entre el sector religioso y los representantes de las poblaciones, el Gobierno de Caldas realizará seis foros subregionales en los municipios de Belalcázar, Victoria, Chinchiná, Supía, Manzanares y Salamina; además, se llevará a cabo una Cumbre Departamental.


Descargar Audio

Lina María Salazar Zuluaga, jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Caldas.


Descargar Audio

Sergio Alexander Abonce Trejos, pastor de Riosucio.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.