Gobierno de Caldas cerró con éxito el programa ‘Cultura para la Libertad’, estrategia que logró impactar a 69 internos

Compartir

La Gobernación de Caldas, con las secretarías de Cultura y Gobierno, concluyó de manera exitosa el programa ‘Cultura para la Libertad’, una iniciativa que ha impactado a 69 personas privadas de la libertad en el departamento, demostrando que el arte es un motor clave para la resocialización y la transformación humana.  

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, expresó su satisfacción por el impacto del programa, destacando la unión entre las dos Secretarías.

«Teníamos el mismo objetivo: trabajar procesos de resocialización en los establecimientos penitenciarios y carcelarios del departamento y garantizar los derechos y la dignidad humana de esta población, preparándolos para su reintegración a la sociedad”, mencionó.

El programa se llevó a cabo en cuatro establecimientos penitenciarios, impactando a 69 personas y fortaleciendo sus habilidades expresivas con los siguientes talleres:

  • Riosucio (Media Seguridad): artes plásticas, con 12 participantes.
  • Pensilvania (Media Seguridad): danza urbana, con 14 personas.
  • Manizales (Villa Josefina): lectura, escritura y oralidad, con 16 participantes.
  • Manizales (La Blanca): rap, con 27 internos.

Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas, enfatizó que la alianza demuestra la determinación de la Gobernación de Caldas para entrar a espacios como los centros penitenciarios. “Estamos demostrando que a través del arte ingresamos a cualquier territorio de nuestro departamento, donde lo único que hay son bellos seres humanos que merecen una transformación», dijo.

Es de destacar que la Gobernación ya solicitó autorización para iniciar nuevos procesos formativos en los establecimientos penitenciarios de Manizales, incluyendo talleres de Rap en la Cárcel de Mujeres y Circo en la de Hombres. Todo con el fin de diversificar la oferta cultural y educativa en estos espacios. Además, se proyecta trabajar en la totalidad de los ocho establecimientos del departamento durante el próximo año.

Un participante del programa, Héctor Jaime Lengua Bueno, interno en la cárcel de Riosucio, compartió su experiencia: «Este programa me ha parecido interesante ya que, a través de la pintura y del arte, transforma al ser humano, lo entretiene y despeja la mente«.

Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.

Luz Elena Castaño, secretaria de Cultura de Caldas.

Héctor Jaime Lengua Bueno, interno cárcel de Riosucio.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.