


El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Vivienda y Territorio, continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables del departamento. En esta oportunidad, el secretario de este despacho, Francisco Javier Vélez Quiroga, junto con el equipo técnico de la Unidad de Vivienda, realizó una visita al municipio de Chinchiná para revisar los avances del proyecto de reubicación de 20 familias afectadas por hechos calamitosos de diferentes índoles.
Durante la jornada, el Secretario sostuvo una reunión con el alcalde municipal, Carlos Alberto Riveros, así como con funcionarios de la administración local, representantes de la interventoría y los adjudicatarios del proyecto. El propósito fue articular acciones técnicas, administrativas y sociales que garanticen el desarrollo eficiente de esta iniciativa habitacional.
“Esta es una noticia muy importante, no solo para el municipio, sino particularmente para las 20 familias que están esperando una vivienda que les permita restablecer sus condiciones de vida. Con esta visita damos inicio a la materialización de ese sueño y para nosotros, como Gobernación de Caldas, es fundamental brindar una solución definitiva a la problemática de estas familias”, señaló Vélez Quiroga.
Por su parte, el mandatario local destacó la importancia de la visita y expresó su agradecimiento al Gobierno Departamental, liderado por Henry Gutiérrez, por la gestión realizada.
“Estamos dando un nuevo paso en el proyecto denominado El Aguacatal. Solo estamos pendientes de firmar el acta de inicio y las pólizas para comenzar -en pocos días- la construcción de este proyecto, lo que representa una gran noticia para estas familias chinchinenses”, afirmó el alcalde, Carlos Alberto Riveros.
Posterior al encuentro administrativo se llevó a cabo una visita técnica al lote donde se construirá el proyecto, con el fin de evaluar las condiciones del terreno y definir aspectos relacionados con la infraestructura, los servicios públicos y la planeación constructiva.
En este sentido, Carlos Mario Quiroz, ingeniero y representante de la Unión Temporal Chinchiná, entidad constructora del proyecto, explicó las fases de ejecución: “Lo primero es realizar la apropiación de los estudios y diseños por parte del equipo de trabajo de la Gobernación de Caldas. Posteriormente, tras nuestra verificación, procederemos en campo con la implantación del proyecto desde los componentes técnicos (hidrosanitario, eléctrico, estructural y arquitectónico), con el objetivo de cumplir los tiempos establecidos y entregar la obra a los beneficiarios”.
El proyecto, que cuenta con una inversión total de $1.900 millones, hace parte de la política departamental de vivienda digna y segura. Su propósito es ofrecer a las familias beneficiarias soluciones habitacionales duraderas que mejoren sus condiciones de vida y promuevan la estabilidad social en el territorio.
Descargar Video
Descargar Audio
Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda y Territorio.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Alberto Riveros, alcalde de Chinchiná.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Mario Quiroz, ingeniero y representante de la Unión Temporal Chinchiná.