Gobernador, alcaldes y víctimas unen esfuerzos por la seguridad en Caldas y trabajan en el cumplimiento de garantías para quienes padecieron el conflicto

Compartir

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, lideró la cuarta reunión ampliada de evaluación del Comité Territorial de Justicia Transicional de Víctimas del Conflicto Armado del Departamento, espacio en el que se revisaron los avances, identificaron los retos y reforzaron los compromisos relacionados con la Política Pública de Víctimas. 

Este comité representa la instancia más importante para consolidar acciones orientadas a la atención, asistencia, reparación, prevención y garantías de no repetición, siempre desde un enfoque de derechos humanos y de dignidad humana.

Durante la sesión, a la cual fueron invitados los 27 alcaldes del departamento, fue presentada y aprobada por mayoría la Actualización del Concepto de Seguridad 2025, un componente que es catalogado como clave para garantizar que los procesos de retorno y reubicación se den en condiciones reales de seguridad, voluntariedad y sostenibilidad. 

“Los programas sociales transversales de la Gobernación tienen que incluir a las víctimas y eso es lo que hacemos en estas mesas de seguimiento. Hoy hablamos de las posibilidades de retorno de muchas de las familias afectadas por el conflicto, asegurando que no van a ser revictimizadas”, explicó el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.

Adicionalmente, se realizó la evaluación del Plan de Acción Territorial -PAT de este año. Es así como las Secretarías de Despacho de la Gobernación presentaron sus avance, retos y resultados, haciendo énfasis en acciones relacionadas con ayuda humanitaria inmediata, prevención y protección, apoyo psicosocial, acciones con enfoque étnico, de género y de discapacidad, así como proyectos productivos, generación de ingresos, entre otros.

“El balance fue muy bueno porque fueron muchas las Secretarías que se pusieron la 10 y nos cumplieron con los compromisos que se habían hecho en el encuentro que tuvimos el día 2 de febrero de 2024. Todas las Secretarías han hecho un excelente trabajo”, resaltó Diana Ludivia Posada, representante de la Mesa Departamental de Víctimas.

Entre los Alcaldes que participaron en el Comité está Carlos Albertos Cortés, del municipio de Marmato, quien indicó: “Estos comités son la manera de medir cómo estamos trabajando articulados la Administración Departamental y los municipios. En materia de seguridad siempre vamos a tener dificultades, pero no podemos bajar la guardia. En el caso de Marmato, tenemos seguridad y tranquilidad; se han presentado hechos aislados pero que no han pasado a mayores”.

Cabe destacar que en esta sesión también fue socializado el Plan de Acción Territorial para el 2026, documento que define la hoja de ruta operativa para la próxima vigencia. 


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Alberto Cortés, alcalde de Marmato.


Descargar Audio

Diana Ludivia Posada, representante de la Mesa Departamental de Víctimas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.