

La Gobernación de Caldas y representantes de los sectores público y privado revisaron los avances y proyecciones del desarrollo del Kilómetro 41, punto estratégico del Corredor Logístico Agroindustrial de Occidente (CLAO). La reunión contó con la participación de la Secretaría de Planeación Departamental, el Comité Intergremial de Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, ProCaldas y otras entidades territoriales.
Este encuentro dio continuidad a las mesas de articulación instaladas en 2024 y permitió consolidar una visión conjunta sobre los proyectos en marcha. “La sesión recoge el trabajo iniciado en 2024 y nos permitió actualizar las acciones que hoy adelantan distintas entidades para el departamento”, afirmó Mónica Londoño Arango, directora ejecutiva del Comité Intergremial de Caldas.
Durante la jornada, la Gobernación de Caldas, las alcaldías de Manizales y Anserma, el Área Metropolitana, Inficaldas y otros aliados presentaron avances en instrumentos de planificación como POT y planes parciales, así como en las condiciones necesarias para atraer inversión privada y promover la expansión productiva en el territorio. Los gremios expusieron además iniciativas y proyectos que fortalecen esta apuesta de desarrollo regional.
“Se definieron pasos a seguir y la apuesta conjunta –pública, privada y con el apoyo de la academia– busca potenciar con hechos concretos el desarrollo de esta zona en beneficio de los caldenses”, señaló Ana María González, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas.
El proceso se apoya en la visión técnica derivada del estudio realizado por la CAF, que orienta el ordenamiento, la conectividad y las oportunidades económicas del corredor. “Desde la Gobernación estamos comprometidos con el desarrollo logístico y con el acompañamiento al sector empresarial para fortalecer la competitividad del departamento”, indicó Carlos Anderson García Guerrero, secretario de Planeación Departamental.
El trabajo articulado entre instituciones y gremios, sumado a los avances en infraestructura vial, servicios públicos y planificación territorial, consolida al Kilómetro 41 como un nodo estratégico para el desarrollo productivo de Caldas y un motor de competitividad regional.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Anderson García Guerrero, secretario de Planeación de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Mónica Londoño Arango, directora Ejecutiva del Comité Intergremial de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Ana María González, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas


