

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, realizó la premiación del concurso de fotografía Caldas Natural en tu Lente, una iniciativa que buscó reconocer el talento juvenil y promover la conciencia ambiental en el departamento.
El concurso contó con la participación de 184 jóvenes de los 27 municipios del departamento. El 57,3% correspondió a jóvenes entre 18 y 28 años, y el 42,7% a adolescentes entre 14 y 17 años, evidenciando el compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad ambiental, quienes se postularon en las categorías de Guardianes del Entorno, Riqueza Natural que Inspira y La Magia de Nuestros Paisajes.
Los objetivos de Caldas Natural en tu Lente fueron incentivar la reflexión ambiental, fortalecer la cultura ecológica, estimular la creatividad visual como herramienta de comunicación y reconocer el talento fotográfico juvenil en el territorio caldense.
La premiación se desarrolló en el auditorio Hugo Salazar de la Universidad de Manizales y contó con la asistencia de los finalistas, jurados, patrocinadores y aliados estratégicos.
Allí, se reconoció el talento y la creatividad de 11 ganadores, quienes recibieron incentivos económicos entre $500.000 y $1.000.000, además de 7 menciones especiales, a las que se les otorgaron tablets y teléfonos móviles gracias al apoyo de los patrocinadores. Además, las imágenes destacadas en la ceremonia se exaltaron a través de una exposición fotográfica en el lugar.
La secretaria de Medio Ambiente de Caldas, Paola Andrea Loaiza Cruz, destacó que este concurso refleja el compromiso de la Gobernación de Caldas con la educación ambiental y la participación juvenil: “Culminamos un espacio con gran orgullo, satisfacción y sobre todo agradecimiento a todas las personas que participaron en este proceso de fotografía Caldas Natural en tu Lente, un espacio donde participaron 184 jóvenes del departamento, donde premiamos no solamente el conocimiento, los saberes, la biodiversidad de nuestro departamento, sino que también nos permitió interpretar las historias, los sentidos de los jóvenes en el cuidado y la protección de la Madre Tierra, de sus tradiciones y de su cultura”.
El jurado del concurso estuvo conformado por Alejandro Jiménez, docente y fotógrafo; Ricardo Gómez de la Roche, asesor de prensa y asuntos sociales de la Gobernación de Caldas; y Christiam Hernández, fotógrafo profesional; quienes realizaron la evaluación de las fotografías participantes.
“Siento que aprendí mucho del territorio viendo el trabajo de todos los jóvenes y sobre todo, los menores de edad que vienen con esas nuevas tecnologías y las están aprovechando para contar estas historias, para retratar estos personajes y estos paisajes. La fotografía es un archivo de memoria que cuenta mil historias”, indicó Alejandro Jiménez.
Por su parte, Luisa Fernanda Roncancio, jefe de Relaciones Externas de Aris Mining, empresa patrocinadora del concurso, señaló: “Nosotros como empresa social y ambiental con un componente minero, nos hemos hecho partícipes de este importante concurso, entendiendo la importancia que tiene para el territorio el desarrollo no solamente de su biodiversidad, sino de hacer partícipes a los jóvenes y a las comunidades, para demostrar esa belleza y espectáculos que tenemos en el día a día en Caldas”.
Los jóvenes que retrataron a Caldas
Entre los ganadores se encuentran jóvenes que, desde su visión artística, lograron capturar la esencia del territorio.
Ángel Andrés Avendaño, obtuvo una mención de honor por su fotografía de una especie endémica del departamento: “En mi foto se puede observar el Oxypogon stubelii, el colibrí emblema de los páramos colombianos, principalmente de la cordillera Central. Me inspiré buscando una toma distinta a las que normalmente se conocen, para capturar un comportamiento poco visto. Agradezco a la Gobernación de Caldas y a los patrocinadores por este espacio que motiva a seguir retratando nuestros paisajes”.
Por su parte, Marcela Jaramillo, ganadora en la categoría Guardianes del Entorno, explicó que su fotografía representa la conexión entre el ser humano y la naturaleza: “Esta imagen demuestra que también somos paisaje, que somos naturaleza, compartir y sabiduría. Agradezco estos espacios porque nos motivan a seguir participando y expresando lo que tenemos en Caldas a través de la fotografía”.
El joven Emanuel Chica Herrera, segundo lugar en La Magia de Nuestros Paisajes, señaló que esta experiencia fue una oportunidad para seguir perfeccionando su pasión: “Fue una experiencia muy valiosa. Me motiva a seguir aprendiendo, practicando y capturando los paisajes que tenemos en nuestro departamento”.
La Gobernación de Caldas agradece el apoyo de los patrocinadores y aliados como Collective Mining, Aris Mining, Empocaldas, Efigas, Más Biomas, Eje Café, la Fundación para la Vida Silvestre, la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación y la Alianza Acciones por la Vida, quienes se unieron a este esfuerzo por fortalecer la educación ambiental y visibilizar el talento joven del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Alejandro Jiménez, docente de fotografía y jurado calificador
Descargar Video
Descargar Audio
Luisa Fernanda Roncancio, jefe de Relaciones Externas de Aris Mining para Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Ángel Andrés Avendaño, joven con mención especial
Descargar Video
Descargar Audio
Marcela Jaramillo, ganadora tercer puesto en la categoría Guardianes del Entorno