
La Gobernación de Caldas, a través de la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Secretaría de Medio Ambiente, inició el proceso de preparación para el Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m. en todo el país.
Este ejercicio, de carácter preventivo, busca fortalecer las capacidades de preparación, coordinación y respuesta de los municipios frente a emergencias y desastres, poniendo a prueba la efectividad de los planes, protocolos y estrategias de autoprotección en los territorios.
“Las inscripciones iniciaron este 1 de septiembre y van hasta el 10 de octubre a nivel departamental. Cada uno de los coordinadores de los municipios envía la información para que se haga la inscripción en el departamento y, a su vez, desde las Administraciones Municipales deben inscribir a las entidades públicas, privadas, instituciones educativas y comunidades organizadas”, explicó Elizabeth Pinilla, geóloga de la Jefatura de Gestión del Riesgo.
En el departamento, la Jefatura emitió la Circular 010 de 2025 en la que se socializa la información con los 27 municipios y se orienta a los coordinadores locales sobre el proceso de inscripción, preparación y reporte.
La Gobernación de Caldas invita a Alcaldías, instituciones y comunidades a sumarse activamente a este ejercicio de preparación que representa un paso fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y garantizar una respuesta más efectiva en la protección de la vida de los caldenses.
Descargar Video
Descargar Audio
Elizabeth Pinilla, geóloga de la Jefatura de Gestión del Riesgo.