

La oferta agroindustrial de Caldas dejó en alto el nombre del departamento en Agroexpo 2025, una de las ferias más importantes del sector agropecuario en América Latina. Durante los 12 días del evento, los 23 emprendedores adscritos a la Estrategia Origen Caldas exhibieron lo mejor de sus marcas ante los más de 200 mil visitantes, logrando una destacada participación que se tradujo en ventas totales por $272 millones, cifra que incluye también la comercialización realizada por la Industria Licorera de Caldas.
El stand del departamento no solo fue uno de los más visitados, gracias a su ubicación estratégica, la innovación de sus productos y la diversidad de su oferta, tambiéngeneró importantes oportunidades comerciales, incluyendo alianzas para la distribución de productos en seis puntos de venta especializados en Bogotá, Barranquilla, Chía, Sopó y Zipaquirá.
Además, se consolidaron acercamientos con compradores internacionales provenientes de Chile, Ecuador y México, lo que abre nuevas posibilidades de expansión para las marcas caldenses.
Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, destacó: “23 emprendedores estuvieron durante toda una semana y lograron cifras cercanas a los $300 millones. El stand de Caldas fue uno de los más visitados, donde vendimos productos procesados como panela, miel, cerveza y cafés especiales. También conocimos avances en agricultura de precisión, tecnología que queremos aplicar para el beneficio de nuestros campesinos”.
Uno de los emprendimientos presentes fue Andean Mot Mot Coffee, cuya representante, Mariana Jaramillo Zuluaga, compartió su experiencia. “Haber participado en Agroexpo, fue una experiencia maravillosa. Fuimos visitados por empresarios y asistentes de otros países, lo que nos permitió darnos a conocer y establecer contactos clave para el crecimiento de nuestro proyecto”.
La participación de Caldas en Agroexpo 2025 patrocinada por la Industria Licorera de Caldas y apoyada por Confa, ratifica el compromiso del departamento con el fortalecimiento del emprendimiento rural, la promoción de sus productos con valor agregado y la apertura de nuevos mercados para los pequeños y medianos productores caldenses.
Descargar Video
Descargar Audio
Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Mariana Jaramillo Zuluaga, representante de Andean Mot Mot Coffee