La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), en articulación con la Secretaría de Salud de La Dorada, la Alcaldía Municipal y las diferentes instituciones prestadoras y aseguradoras de servicios de salud, desarrolló la Feria de Prevención del Cáncer “Vive sin miedo, detecta a tiempo”, una estrategia orientada a fortalecer la promoción de la salud, la detección temprana y la reducción de los factores de riesgo asociados a las enfermedades oncológicas en el departamento.
La directora de la DTSC, Natalia Castaño Díaz, resaltó la articulación interinstitucional que hizo posible este espacio de cuidado y educación. Asimismo, indicó: “En este marco, además de la prevención del cáncer de mama, aprovechamos para promover la detección temprana de otros tipos de cáncer que hacen parte de los más presentes en el departamento: pulmón, próstata, colon y gástrico. Seguimos comprometidos desde la DTSC en brindarle educación y herramientas a la comunidad para proteger su salud”.
Por su parte, el secretario de Salud de La Dorada, Fabián Rifaldo, destacó la importancia de estas actividades para fomentar la conciencia ciudadana sobre la prevención. “A partir de esta invitación que nos hizo la DTSC, convocamos a la población a recibir información y sensibilización sobre las enfermedades relacionadas con el cáncer, especialmente el de mama. Estas actividades nos permiten generar conciencia sobre las conductas que ayudan a minimizar los factores de riesgo y a reducir las cifras de incidencia en el departamento y en el país. Es responsabilidad de la Administración Municipal y del departamento, entregar estas herramientas a la población para que tenga mejores condiciones de vida”, señaló el funcionario.
José Sánchez, sobreviviente de cáncer de mama, manifestó: “Nosotros los hombres, también podemos padecer cáncer de mama. Mi consejo es que se realicen la mamografía o acudan al médico ante cualquier señal. La prevención es importante, porque a veces consultamos cuando la enfermedad ya está avanzada”.
Con esta iniciativa, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, reafirma su compromiso con la prevención, detección temprana y educación en salud, impulsando acciones integrales que contribuyen a reducir el impacto del cáncer en la población caldense y fortalecen la cultura de autocuidado en el territorio.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC
Descargar Video
Descargar Audio
Fabián Rifaldo, secretario de Salud de La Dorada
Descargar Video
Descargar Audio
José Sánchez, sobreviviente de cáncer de mama


