Dirección Territorial de Salud de Caldas informa aumento de casos de dengue: La Dorada concentra el mayor número de contagios

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), advierte a la comunidad sobre el aumento de los casos de dengue en el departamento con un total de 262 entre probables y confirmados. Así lo informó Jorge Andrés Patiño, coordinador de Enfermedades Transmitidas por Vectores de la DTSC, quien señaló que el municipio de La Dorada lidera la estadística con 106 casos, seguido por Viterbo con 37, Supía con 31, La Merced con 25 y Chinchiná con 11.

“El dengue en este momento es una prioridad que se tiene desde el año pasado, ya que se presentó un brote. Este año seguimos en aumento de casos. Es una enfermedad viral que no debemos descuidar, ya que la transmite el mosquito Aedes aegypti, y este mosquito tiene los criaderos dentro de nuestras viviendas”, enfatizó Patiño.

La DTSC reitera que es fundamental que la ciudadanía participe activamente en la eliminación de criaderos del mosquito, evitando acumulaciones de agua en recipientes, floreros, llantas, tanques y otros espacios domésticos donde el vector se reproduce.

Además, las autoridades sanitarias anunciaron que continuarán las intervenciones químicas en los municipios identificados como zonas de riesgo, con el fin de contener la propagación del virus.

Finalmente, la DTSC invita a la comunidad a estar atenta a síntomas como fiebre alta, dolor muscular, náuseas o sangrado, y a acudir de manera oportuna a los servicios de salud.

Casos por municipios en Caldas


Descargar Audio

Jorge Andrés Patiño, Coordinador ETV de la DTSC

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.