La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), bajo el liderazgo de su directora, Natalia Castaño Díaz, sostuvo una reunión con el nuevo interventor de la EPS ASMET SALUD, con el objetivo de avanzar en la conciliación de la cartera vencida que, desde el año 2022, ha venido afectando de manera significativa el sistema de salud del departamento.
“Desde esta fecha no se hacen atenciones directas en el departamento por el retiro de esta EPS de nuestro territorio”, señaló Castaño Díaz. Asimismo, afirmó que la deuda total asciende a 41.700 millones de pesos, de los cuales 15.800 millones corresponden a la red pública y 25.600 millones a la red privada del departamento.
Durante el encuentro, que representa un paso decisivo hacia la recuperación de los recursos, participaron representantes de los hospitales más afectados por la deuda: Hospital San Félix de La Dorada, Hospital Felipe Suárez de Salamina, Hospital San Marcos de Chinchiná y Hospital Santa Sofía.
“Logramos llegar y tocar puertas que habían sido negadas desde años anteriores para poder hacer conciliación de carteras y poder dejar una etapa cerrada definitivamente. Seguiremos trabajando para llegar a acuerdos financieros y acortar los plazos de conciliación, glosas y devoluciones”, agregó la directora.
De esta manera, la DTSC reafirma su compromiso con el fortalecimiento financiero del sistema de salud, abriendo espacios para el diálogo, la concertación y la recuperación de recursos que son fundamentales para garantizar la atención oportuna y de calidad a los caldenses.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC