La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), reitera a todas las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), Entidades Promotoras de Salud (EPS), Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) y Direcciones Locales de Salud del departamento y del país, la importancia de dar cumplimiento a la Resolución 2138 de 2023, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Rubén Guillermo Quintero, sexólogo de la DTSC, explicó que esta normativa, tiene como objetivo transversalizar el enfoque de género en el sector salud, con el fin de cerrar las brechas existentes por razones de sexo, género u orientación sexual. “La resolución, además de su componente legal y normativo, cuenta con un anexo técnico que detalla cómo debe adelantarse este proceso”, señaló.
El procedimiento para la transversalización del enfoque de género contempla cuatro pasos clave:
1. Conformar la Mesa Funcional de Género y Salud, encargada de gestionar los procesos.
2. Realizar un diagnóstico institucional que identifique la situación de la entidad en materia de género.
3. Diseñar y ejecutar anualmente el plan de transversalización, cumpliendo las metas establecidas.
4. Hacer seguimiento y presentar antes del 31 de diciembre de cada año un informe de
cumplimiento a la DTSC, como ente territorial.
Quintero hizo un llamado a las instituciones que aún no han iniciado este proceso para que lo hagan lo antes posible, recordando que el cumplimiento de la Resolución 2138 es obligatorio y fundamental para garantizar una atención en salud equitativa e inclusiva en el territorio.
Asimismo, indicó que contar con un plan de transversalización de enfoque de género, no solo cumple con la normativa vigente, sino que permite que las instituciones de salud brinden servicios más justos, libres de discriminación y adaptados a las necesidades de todas las personas. Esta herramienta es clave para promover la igualdad de oportunidades, mejorar la calidad de la atención y fortalecer la confianza de la comunidad en el sistema de salud.
Descargar Video
Descargar Audio
Rubén Guillermo Quintero, sexólogo de la DTSC