
El brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, quien está al frente de la Jefatura Nacional del Servicio de Policía de Colombia, se refirió a las acciones de disuasión y control que se adelantan en el municipio de Riosucio para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Igualmente destacó el trabajo que se realiza de manera conjunta con la Fiscalía General de la Nación, para llevar a cabo labores de investigación judicial en contra de las estructuras delincuenciales que actúan en los límites de Caldas con Risaralda y Antioquia.
«Hemos revisado las diferentes informaciones y eventos que han sucedido en los 27 municipios de Caldas; específicamente en Riosucio, donde ratificamos nuestro compromiso para mantener y mejorar las condiciones de tranquilidad para la comunidad», manifestó el oficial.
Entre tanto el secretario de Gobierno del departamento, Jorge Andrés Gómez Escudero, precisó que se ejecutarán acciones con burbujas investigativas para blindar las fronteras caldenses, gracias a la coordinación con la Policía de las regiones vecinas.
«Tendremos además campañas para evitar el delito de extorsión por parte del grupo GAULA; mientras se analiza la posibilidad de ampliar el pie de fuerza policial en el departamento», precisó el funcionario.
Esta reunión contó con la participación del alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo; el personero municipal, Dainer Manuel Moreno Rengifo y la comandante de la Policía Nacional en Caldas, coronel Liliana Andrea Jiménez Falla.
Descargar Video
Descargar Audio
Brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, jefe de la Jefatura Nacional del Servicio de Policía de Colombia
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas