


En la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la edición número 24 de la Noche del Fuego, una de las celebraciones más emblemáticas de Salamina. Esta fiesta volverá a llenar de magia y luz las calles del municipio el próximo 7 y 8 de diciembre.
La Gobernación de Caldas anunció su apoyo decidido a esta tradición cultural que fortalece la identidad, la unión comunitaria y el turismo en el norte del departamento.
La Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación se vinculó con una inversión de 30 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Cultura lo hizo con 25 millones, recursos que permitirán consolidar una programación llena de arte, tradición y cultura para propios y visitantes.
“El querer, desde nuestra Secretaría, es apoyar e impulsar este tipo de espacios, por eso nos hemos vinculado por un respaldo económico de 30 millones de pesos. Así mismo, vamos acompañar este momento con nuestro equipo de la Unidad de Turismo. Es una fiesta en la que debemos aprovechar esa masiva visita que tiene el municipio para seguir aportándole al desarrollo del sector turístico”, dijo la secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación Tania Echeverry Rivera.
La Noche del Fuego ha sido institucionalizada como Patrimonio Cultural Inmaterial de los salamineños y se ha convertido en un referente regional y nacional. Durante la celebración, las calles del Centro Histórico se vestirán de faroles multicolores, iluminando espacios icónicos como la Basílica Menor, el Parque de Bolívar, el cementerio La Valvanera y los principales monumentos del municipio.
Los asistentes podrán disfrutar de altares, presentaciones artísticas locales, regionales y nacionales, ferias gastronómicas, artesanales y comerciales, así como de un gran espectáculo de danza y fuego que dará cierre a la jornada.
El alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo, explicó, que se vienen preparando de manera articulada con instituciones y la misma comunidad para recibir a los visitantes durante esta fecha. “Nuestras calles estarán adornadas para vivir de gran manera este momento. Esperamos que cerca de 32 mil personas visiten nuestro municipio, pues durante ese fin de semana tendremos puente festivo”, agregó.
San Félix también se ilumina
El 8 de diciembre, el corregimiento de San Félix también se unirá a la Noche del Fuego, embelleciendo su parque principal con faroles y actividades culturales que refuerzan la integración de toda la comunidad.
Este año, la celebración no solo busca preservar una tradición, sino también dinamizar la economía local a través del turismo, el emprendimiento y la cultura.
La Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Salamina invitan a propios y visitantes a sumarse a esta fiesta única que sigue iluminando no solo las calles, sino también la memoria y el corazón de quienes hacen parte de ella.
Descargar Video
Descargar Audio
Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Manuel Fermín Giraldo, alcalde del municipio de Salamina.