Con el acompañamiento del Ministerio, la Territorial de Salud de Caldas lideró el primer Comité Departamental de Talento Humano del sector

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) realizó el Primer Comité Departamental del Talento Humano en Salud, un espacio orientado a fortalecer la disponibilidad, distribución adecuada, trabajo digno y formación continua de los profesionales y técnicos que cuidan la salud de los caldenses.

Este encuentro contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aliados estratégicos para avanzar en la dignificación y consolidación del talento humano en el territorio.

Jorge Armando Almanza, referente RETHUS de la DTSC, señaló: “En este Comité se congregó al Ministerio, a los decanos de las Facultades de Salud del Departamento, a los directivos de las Escuelas para el Trabajo y el Desarrollo Humano, gerentes y delegados de Hospitales, así como a las Secretarías Municipales de Salud. Esta mesa busca integrar todos los roles asociados a la dignificación del talento humano en salud, como auxiliares, técnicos, tecnólogos y profesionales y avanzar en la planificación desde las necesidades poblacionales del departamento”.

El funcionario destacó que Caldas sigue siendo pionera en estos procesos y que con estos espacios se “busca profundizar la atención sobre los ejes transversales que impactan al talento humano en salud en nuestro territorio”.

Con el desarrollo de este comité, la DTSC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de quienes hacen posible la prestación de servicios de salud en Caldas, promoviendo condiciones laborales justas, oportunidades de formación y una gestión articulada entre instituciones.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Armando Almanza, referente RETHUS de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.