Caldas se une al Plan Nacional de Intensificación de la Vacunación con la realización de jornadas mensuales: la primera será este sábado

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) anunció que, en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, se desarrollará un Plan de Intensificación de la Vacunación que irá desde septiembre hasta diciembre de 2025.

Yurani Echeverri, profesional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la DTSC, explicó que el propósito es mejorar las coberturas tanto en el departamento como a nivel nacional. Es así como la primera jornada se llevará a cabo este sábado 20 de septiembre, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en todos los municipios de Caldas.

“Contamos con todos los biológicos disponibles. Recordemos que aún nos encontramos en alerta por fiebre amarilla y el departamento sigue catalogado como de alto riesgo de transmisión. Invitamos a la comunidad a aprovechar esta oportunidad de inmunización”, indicó Echeverri.

Asimismo, recordó que el PAI ha demostrado ser efectivo en la reducción de la mortalidad y la morbilidad en niños menores de 6 años, por lo que el llamado es a que padres y cuidadores lleven a sus hijos a los puntos de vacunación.

Entre los biológicos disponibles se encuentran:

  • Gestantes: Influenza, COVID-19 y DPT acelular, claves para proteger también a los bebés frente a enfermedades como la tosferina, actualmente en alerta nacional.

  • Mayores de 60 años: Vacuna contra la influenza.

  • Niños y niñas entre 9 y 17 años: Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

La funcionaria señaló que, si bien Caldas ha logrado coberturas útiles en vacunación en los últimos años, después de la pandemia por COVID-19 se ha evidenciado una disminución en las cifras de inmunización, debido a mitos y desinformación generada por movimientos antivacunas.

Las vacunas salvan vidas. Se ha demostrado su efectividad en la reducción de la mortalidad y la morbilidad. Nuestro compromiso es alcanzar coberturas superiores al 95% al finalizar el año y así garantizar la protección de toda la población frente a enfermedades prevenibles”, puntualizó la profesional del PAI.

La DTSC reitera la invitación a participar activamente en las jornadas mensuales y a confiar en la vacunación como una herramienta segura, eficaz y gratuita para la salud pública.


Descargar Video

Descargar Audio

Yurani Echeverri, profesional Programa Ampliado de Inmunizaciones de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.