Caldas se proyecta al turismo internacional con la formación de empresarios del sector en lengua francesa: 20 personas fueron capacitadas

Con la culminación del programa “Amigos del Francés”, Caldas da un paso decisivo hacia la internacionalización de su cultura y el fortalecimiento del turismo cultural y gastronómico orientado al mundo francófono.

Gracias a esta iniciativa, 20 empresarios y gestores turísticos de los municipios de Manizales, La Dorada, Riosucio, Neira, Villamaría, Salamina y Chinchiná fueron capacitados en idioma francés, lo que les permitirá enriquecer su oferta con una propuesta auténtica, basada en la identidad, la tradición y la hospitalidad de sus territorios también en otro idioma.

“El proceso se logró gracias al trabajo articulado entre la Alianza Francesa de Manizales y la Gobernación de Caldas, con el apoyo de la Embajada de Francia. Desde el Gobierno Departamental se dispusieron recursos para garantizar esta formación, que incluyó también la entrega de señalética en francés para los espacios turísticos intervenidos”, explicó Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.

De los 20 participantes, 17 iniciaron su formación en el nivel A1 y tres en A2, con el objetivo de brindar una atención cálida y eficaz a los visitantes francófonos, desde una visión que resalta lo más profundo de la cultura caldense.

La estrategia hace parte del trabajo de la Red Cultural y Creativa para el Turismo Francófono, que busca posicionar a Caldas como un destino innovador, diverso y acogedor a nivel internacional. “Este es solo el comienzo de un camino que promueve el talento local, dinamiza la economía territorial y proyecta nuestras voces al mundo”, aseguró Marcela Echeverry Henao, directora general de la Alianza Francesa de Manizales.

Más allá de la enseñanza del idioma, el proceso formativo permitió fortalecer el intercambio cultural y valorar saberes tradicionales, especialmente en el ámbito gastronómico, como una herramienta para conquistar al visitante a través de los sentidos y las historias vivas de cada comunidad.

Manuela Gómez, integrante del emprendimiento Café entre Montañas del municipio de Salamina, destacó la relevancia de hacer parte de esta apuesta: “Este programa nos permitirá seguir creciendo tanto a nivel departamental como internacional. Hemos tenido un aumento significativo de visitantes francófonos y esperamos consolidarnos aún más con el respaldo de estrategias como esta”.

“Amigos del Francés” se consolida así como una muestra del poder transformador de la cultura cuando se combina con la formación, el trabajo comunitario y el compromiso con abrirle las puertas del territorio al mundo.


Descargar Video

Descargar Audio

Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Marcela Echeverry Henao, directora general de la Alianza Francesa de Manizales.


Descargar Video

Descargar Audio

Manuela Gómez, integrante del emprendimiento Café entre Montañas del municipio de Salamina.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.