


La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y la Jefatura de Gestión del Riesgo, y con el respaldo de la Secretaría de Vivienda y las Alcaldías, continúa desarrollando acciones que responden a la calamidad pública departamental declarada por la ola invernal del primer semestre del 2025.
Es así como inició la entrega de elementos para la recuperación de acueductos veredales. El recorrido empezó en Villamaría y Belalcázar a inicios de semana y continuó este jueves en Riosucio y Supía y seguirá este viernes en Marquetalia.
En total, la inversión asciende a $900 millones y dichos elementos se continuarán entregando en las próximas semanas a los municipios priorizados en el Plan de Acción Específico. Es de destacar que estos recursos se destinan a través del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, el cual forma parte de la calamidad pública decretada por el departamento. Este es administrado por la Secretaría de Medio Ambiente, en articulación con la Secretaría de Vivienda.
La secretaria de Medio Ambiente, Paola Andrea Loaiza Cruz, explicó que el Plan de Acción Específico (PAE) se construyó para atender a los municipios y comunidades más afectadas.
“Venimos atendiendo los diferentes municipios que fueron impactados por la temporada de lluvias, con una inversión de $900 millones destinados a los acueductos comunitarios y municipales. Desde la Secretaría de Medio Ambiente, como administradora del Fondo Departamental de Gestión del Riesgo, trabajamos -de la mano con la Secretaría de Vivienda, el PDA y los municipios- para levantar diagnósticos y responder de manera real a las necesidades de la comunidad”, apuntó.
En el municipio de Riosucio, la atención llegó a los acueductos de Nevado, Jardín (Guacas), La Candelaria (Montaña), Tumbabarreto, Sipirra, La Unión, Miraflores y Lomitas. Allí, el alcalde Abel David Jaramillo destacó: “Se le está llegando con soluciones de fondo a comunidades rurales, especialmente a acueductos como Jardín, El Nevado, Las Huacas y Candelaria. También al sistema de Tumbabarreto y Sipirra, La Unión y Miraflores, que impacta a más de 9.000 personas y 1.800 familias. Con estas inversiones podemos resolver un problema clave para que nuestra comunidad tenga acceso al agua”.
En Supía las entregas se dirigieron a 16 acueductos rurales, entre ellos los de Aguas Claras, Bajo Cabuyal – El Nacedero, Porvenir (Los Calvos), Buenavista (Matecaña – Porvenir – La Clara), El Bosque (Alto Obispo), La Clara, Las Vegas Altas, Tacón Mudarra, Mochilón, Palma Sola (La U) y Obispo Bajo.
El alcalde, Héctor Mauricio Torres, resaltó: “Hoy recibimos más de $120 millones en insumos para los acueductos afectados por la ola invernal de mayo. Esta ayuda se suma a los esfuerzos locales que ya habíamos hecho y nos permite optimizar el servicio de agua en las veredas campesinas. Supía nunca ha estado sola, siempre hemos sentido el acompañamiento y el amor del Gobierno Departamental”.
Por su parte, el Secretario de Vivienda y Territorio, Francisco Javier Vélez Quiroga, subrayó: “Durante la presente semana hemos estado visitando distintos municipios con estas ayudas y dando una respuesta oportuna a las dificultades que se presentaron. Hemos estado en Villamaría y Belalcázar, en Riosucio y Supía, y mañana estaremos en Marquetalia y en las siguientes semanas continuaremos con estos recorridos. Es una inversión para garantizar que las comunidades tengan asegurado el suministro de agua y que no enfrenten déficit en el abastecimiento”.
Finalmente, el gobernador del Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, Javier Alonso Salazar Taborda, agradeció en nombre de su comunidad: “Hoy quiero agradecer a la Gobernación de Caldas por la entrega que les hace a cuatro acueductos del territorio. Estos sistemas fueron afectados por la ola invernal y con los suministros que hoy recibimos podremos mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
Con estas acciones, la Gobernación de Caldas reafirma que trabaja de manera articulada con sus Secretarías, municipios y comunidades rurales, con el compromiso de garantizar la continuidad del servicio de agua y acompañar a las familias que más lo necesitan.
Descargar Video
Descargar Audio
Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente.
Descargar Video
Descargar Audio
Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda y Territorio del Departamento de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Abel David Jaramillo Largo, alcalde de Riosucio.
Descargar Video
Descargar Audio
Héctor Mauricio Torres, alcalde de Supía.
Descargar Video
Descargar Audio
Javier Alonso Salazar Taborda, gobernador del Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña.