Caldas avanza en el saneamiento de cartera del sector salud con acuerdos que superan los $3.000 millones

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), convocó la Tercera Jornada de las Mesas de Circular 030, con resultados positivos para el sistema de salud del departamento. Es de resaltar que estos espacios buscan aclarar, depurar y sanear la cartera de facturación entre los diferentes actores del sistema de salud como EPS e IPS.

Mary Luz Giraldo, coordinadora del Área de Aseguramiento de la DTSC, explicó que en esta sesión se firmaron acuerdos de pago por un valor de $3.244 millones, con un plazo de cumplimiento de un mes, entre EPS e IPS de la región. “Esto aliviana mucho las deudas que tienen estas instituciones y permite finalmente brindar una buena atención a los usuarios de Caldas”, destacó.

Entre los acuerdos se destacan los alcanzados con entidades públicas como el Hospital Universitario Santa Sofía y la red de primer nivel, las cuales establecieron compromisos de pago con vigencia hasta el 30 de septiembre de 2025.

La funcionaria, resaltó que estos avances se logran en articulación con la Superintendencia Nacional de Salud, y reafirmó el compromiso de la DTSC, en la consolidación de estas mesas de trabajo. Sin embargo, informó que se levantaron las mesas correspondientes a las EPS Asmet Salud y AIC, debido a que no presentaron acuerdos de pago. “Estas situaciones fueron remitidas a la Procuraduría y a la Superintendencia, por prácticas no debidas dentro del proceso”, puntualizó Giraldo.

Con estas acciones, la Dirección Territorial de Salud de Caldas continúa trabajando por el fortalecimiento financiero del sistema y por garantizar el derecho a la salud de la comunidad.


Descargar Video

Descargar Audio

Mary Luz Giraldo, coordinadora del Área de Aseguramiento de la DTSC

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.