Caldas aporta a la innovación regional en gestión del riesgo: participó en encuentro propiciado por la RAP Eje Cafetero

La Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas participó activamente en la mesa de trabajo convocada por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero, desarrollada en la ciudad de Pereira. Este encuentro reunió a las Unidades Departamentales de Gestión del Riesgo de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima con el objetivo de avanzar en la construcción de la agenda temática para la Cumbre de Innovación Multisectorial, espacio que se realizará en septiembre (tentativamente), en el Parque Tecnológico de Caldas.

Durante la jornada se consolidaron propuestas enfocadas a articular iniciativas de ciencia, tecnología e innovación aplicadas a sectores estratégicos como la gestión del riesgo natural, la agroindustria y el turismo, en aras de fortalecer la competitividad y sostenibilidad de la región.

“Queremos participar con proyectos que unifiquen sistemas como alertas tempranas, monitoreo y conocimiento del riesgo con tecnologías que permitan a las comunidades actuar de manera oportuna frente a las amenazas”, explicó Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.

La representación de Caldas en este espacio ratifica el compromiso del departamento con el desarrollo regional, el fortalecimiento institucional y la búsqueda de soluciones innovadoras para el manejo integral del riesgo de desastres. Además, se destacó la importancia de vincular a la academia, entidades nacionales e internacionales y expertos técnicos para enriquecer el conocimiento territorial y aplicar experiencias exitosas en beneficio de las comunidades.

Jessica Ravelo, de la RAP Eje Cafetero, destacó que este tipo de espacios permiten visibilizar las plataformas tecnológicas que cada departamento viene desarrollando y que serán eje central en la Cumbre: “Queremos mostrar cómo en la gestión del riesgo también se innova, se conecta con la academia y se fortalece con alianzas que permiten anticiparse y responder mejor a los desafíos que enfrenta nuestra región”.

La participación de la Jefatura en este proceso contribuye a consolidar un enfoque preventivo, técnico y articulado de la gestión del riesgo, proyectando a Caldas como un referente en innovación aplicada a la protección de la vida y los territorios.


Descargar Video

Descargar Audio

Félix Ricardo Giraldo, profesional especializado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Jessica Ravelo, contratista de la RAP Eje Cafetero.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.