
El análisis revela crecimiento moderado, generación de empleo y una concentración territorial de la actividad agrícola. El agro se consolida como un pilar estratégico para el desarrollo regional.
El más reciente boletín estadístico publicado por el portal Caldata, Portal estadístico de análisis y visualización de datos del Departamento de Caldas, revela la importancia estratégica del sector agropecuario en el contexto económico y social del departamento.
El informe ofrece un panorama completo de la evolución de la actividad agrícola y pecuaria, con cifras detalladas sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) proveniente del sector agrícola y pecuario, el número de hectáreas cultivadas, la generación de empleo y la distribución geográfica de la producción.
Según el boletín, el sector agropecuario continúa siendo fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico sostenible del territorio. También, es insumo clave para la formulación de políticas públicas, el fomento a la innovación tecnológica y la planificación rural.
Entre los principales hallazgos se destacan:
• Crecimiento moderado del sector, con una correlación positiva entre el incremento del PIB agropecuario y la generación de empleo.
• Concentración geográfica de la actividad agrícola en algunas subregiones del departamento, lo que representa un desafío para la equidad territorial y las estrategias de desarrollo rural.
• La integración de datos económicos y productivos ofrece una visión estructurada y precisa de la situación actual del agro en Caldas.
De igual manera, el documento subraya que, a pesar de las variaciones anuales y los desafíos estructurales, el agro caldense mantiene su rol como pilar esencial de la economía regional, aportando no solo en términos económicos, sino también en cohesión social y sostenibilidad ambiental.
Este boletín forma parte de la estrategia de transparencia, acceso a la información y toma de decisiones basada en datos que promueve la Gobernación de Caldas. La publicación completa se encuentra disponible para consulta pública en el portal www.caldata.gov.co.
Descargar Video
Descargar Audio
Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas