Así le fue a Caldas en seguridad durante el 2024: Conozca los datos recolectados y procesados en el portal estadístico CALDATA

La Gobernación de Caldas presenta el boletín estadístico de seguridad ciudadana con los análisis correspondientes al año 2024, el cual ya está disponible en el Portal Estadístico de Caldas – CALDATA. Este informe ofrece un panorama detallado sobre los principales indicadores de orden público en el departamento, con datos sobre delitos como extorsión, violencia intrafamiliar, lesiones personales y accidentes de tránsito.

De acuerdo con el análisis de los datos, Caldas presentó tasas de homicidio y extorsión relativamente bajas en comparación con otras regiones del país. El homicidio intencional reflejó una tasa de 13.8 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la extorsión registró 10 casos por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, la violencia intrafamiliar permaneció como desafío, con 139.1 casos por cada 100 mil habitantes.

En cuanto a delitos sexuales, aunque la incidencia en el departamento es baja, algunos municipios presentan cifras superiores al promedio. «Este tipo de delitos tiene una tasa de 37 casos por cada 100 mil habitantes, posicionando a Caldas entre los departamentos con menor incidencia», se resalta en el informe.

El hurto a personas y los accidentes de tránsito son otros aspectos relevantes. La tasa de hurto es de 128.9 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que las lesiones en accidentes de tránsito alcanzan los 184.9 casos, ubicando a Caldas entre los departamentos con mayor afectación en este indicador. Este panorama evidencia la necesidad de reforzar campañas de seguridad vial y prevención del delito.

En este boletín se organizó la información en secciones que comparan la tasa global y departamental de cada delito. «Se presentan gráficos que permiten visualizar las tendencias y ubicar a Caldas frente a otros departamentos», explicó Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas.

Es de anotar que además se detallan estadísticas de los 27 municipios del departamento.

La Gobernación de Caldas reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la implementación de políticas públicas para la protección de los ciudadanos.

Para más información y acceso al boletín completo, se puede consultar el portal estadístico CALDATA: https://caldata.caldas.gov.co/wp-content/uploads/2025/03/Boletin-20-Estadisticas-de-seguridad-ciudadana.pdf


Descargar Video

Descargar Audio

Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Gobernación de Caldas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.