La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) emite recomendaciones a la comunidad para hacerle frente a las situaciones de salud derivadas de las lluvias presentadas en el departamento, las cuales han venido acompañadas de un incremento en los casos de infecciones respiratorias agudas, tanto en territorio caldense como a nivel nacional.
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, indicó: “El incremento de estas enfermedades, sumado a las condiciones climáticas, nos obliga a reforzar las medidas preventivas para evitar afectaciones respiratorias y digestivas en la población”.
El funcionario instó a los padres de familia a verificar que sus hijos tengan el esquema de vacunación completo. “Si hay alguna dosis pendiente, lo más importante es acudir cuanto antes al punto de vacunación más cercano. Recordemos que las vacunas fortalecen el sistema inmunológico, permitiendo que el cuerpo se defienda de enfermedades inmunoprevenibles”, explicó.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de adoptar medidas generales como el aumento de la ingesta de líquidos, especialmente en caso de afecciones respiratorias altas; igualmente, a estar atentos a síntomas como dificultad para respirar o fiebre. “Estos pueden ser signos de complicaciones como bronquitis o neumonía, enfermedades que requieren atención médica oportuna”, agregó Rubio.
Finalmente, el subdirector de Salud Pública recordó que las gripes no deben tratarse automáticamente con antibióticos. “Es indispensable acudir al médico para que sea él quien determine el manejo adecuado, especialmente en personas mayores”, concluyó.
La DTSC reitera el llamado a la prevención y al autocuidado como pilares fundamentales para mitigar el impacto de esta temporada invernal en la salud pública del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Rubio Jiménez, subdirector Salud Pública DTSC.