Agua potable y saneamiento básico, una línea estratégica que impactaría la calidad de vida en los municipios del Área Metropolitana

El Área Metropolitana del Centro Sur de Caldas estaría integrada por los municipios de Manizales, Chinchiná, Neira, Villamaría y Palestina. Su conformación les permitirá a los alcaldes mantener la autonomía y gestionar de manera conjunta diferentes proyectos de amplia envergadura, entre estos los relacionados a agua potable y saneamiento básico. 

De acuerdo con Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico de la Secretaría de Vivienda departamental, las comunidades deben tener en cuenta que la conformación de esta Área aumenta la capacidad de gestión en líneas como la del Plan Departamental de Aguas. 

“Un ejemplo de lo que se puede ejecutar con esta integración es lo que estamos haciendo en zona rural de Chinchiná. Allí se seleccionó a la institución educativa Naranjal, sede Crucetas, para la entrega de una planta de tratamiento de agua de la estrategia Agua Segura en mi Escuela. La inversión es de $60 millones aproximadamente”, explicó Toro.

El funcionario mencionó, igualmente, que de manera independiente, en estas cinco localidades ya se han ejecutado gestiones e inversiones desde diferentes componentes, entre ellos el social. «Los mismos han correspondido a la ejecución de los últimos tres Planes de Gestión Social, los cuales se han desarrollado así: La ruta vital, Agua sagrada cultura de vida y Caldas, territorio del agua”, mencionó. 

Toro instó a los caldenses de estos cinco municipios a salir a votar SÍ el próximo domingo, 26 de noviembre, considerando que el Área Metropolitana beneficia a todas las comunidades de la zona centro sur del departamento y facilitaría la gestión de recursos con el Gobierno Nacional.

Óscar Eduardo Toro, jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.