Abierta la licitación para la construcción del lado aire de Aerocafé:  respaldo nacional permitiría definir contratista antes de terminar el año

Compartir

En un evento público realizado en la Universidad de Caldas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, anunció la apertura de la licitación pública para la construcción del lado aire (etapa 1) del Aeropuerto del Café. Este es un nuevo logro en la construcción de esta terminal aérea por la que la región trabaja hace varios años.

De acuerdo con la Unidad Técnica de Aerocafé, la licitación estará activa hasta el 14 de noviembre, momento en el que se analizarán los oferentes para la posterior adjudicación.

«Con este aeropuerto, el Gobierno buscará contribuir a dinamizar y diversificar la economía de Caldas. Que sea el turismo un nuevo motor de desarrollo en el departamento, como ya lo es el café, el agro y la educación», expresó el mandatario nacional.

Asimismo, pidió a la comunidad hacer veeduría ciudadana que permita hacer un control fuerte a estos importantes recursos públicos.  Afirmó que el contrató está blindado contra la corrupción, pero requiere de vigilancia para que no se «colen» intereses de terceros.

Finalmente, solicitó hacer una amplia difusión de esta licitación, de manera que sea conocida por muchas empresas y, con ello, haya multiplicidad de oferentes.

Por su parte, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó: “Aerocafé ha sido un sueño de los caldenses por más de 40 años y hoy en día más que un sueño, es una necesidad. Patrimonio Autónomo expidió la semana pasada un CDP por $639 mil millones que son la carta blanca, la puerta de entrada de esta licitación. Recientemente el Gobierno Nacional nos asignó $270 mil millones, así que tenemos una gran bolsa de $850 mil millones para la construcción de esa primera fase”.

Fernando Merchán Ramos, gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé, informó: “Desde las 10 de la mañana de hoy se encuentra abierta la licitación pública en el SECOP II. Ahí los constructores y los futuros proponentes podrán consultar todos los términos de referencia, el contrato, qué es lo que vamos a pactar para que esto se haga. Empezarán entonces a correr 25 días hábiles para hacer observaciones y ajustes a este proceso”.


Descargar Video

Descargar Audio

Gustavo Petro Urrego, presidente de Colombia


Descargar Video

Descargar Audio

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Fernando Merchán Ramos, gerente del Patrimonio Autónomo de Aerocafé


Descargar Audio

Jorge Alberto Mejía Jiménez, gerente de Asociación Aeropuerto del Café

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.