Avanza la organización de los Juegos Departamentales de Caldas 2026: Así quedaron los grupos que competirán en la primera fase

Compartir

Tras el sorteo realizado este lunes, con presencia de los alcaldes y delegados de deporte de los 27 municipios de Caldas, quedó definida la conformación de los grupos para los Juegos Departamentales 2026. Este sorteo tuvo como objetivo eliminar las barreras geográficas para los duelos de la primera fase. Es de destacar que la programación de los Juegos comenzará en el primer trimestre del 2026.

“Desde ahora empezamos con la organización de lo que será esta gran fiesta deportiva para los Juegos del 2026, que llegan con más recursos. Serán cerca de $1.200 millones que se reflejan en más comodidad para nuestros deportistas y más días de participación en cada uno de los municipios sede. Vamos a garantizar el hospedaje, la alimentación, el transporte, el juzgamiento y – de paso- dinamizar la economía”, explicó el secretario de Deporte, Recreación y Actividad Física de Caldas, Andrés Duque Osorio.

Por su parte, el alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán Zuluaga, resaltó la importancia de recuperar los Juegos Departamentales. “La Gobernación de Caldas está dignificando el aprovechamiento del tiempo libre, el sano esparcimiento, la práctica deportiva y la integración regional. Vamos a poder compartir con las diferentes subregiones del departamento y –seguramente- van a ser unos Juegos muy competitivos”, afirmó.

Luego de conocer cómo quedaron los grupos de fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto, los Alcaldes tienen plazo hasta el 15 de diciembre para realizar la postulación para ser sede. Considerando aspectos como si los escenarios tienen iluminación adecuada, la capacidad de hospedaje para las delegaciones y el apoyo de primeros auxilios.

“Hay que resaltar lo que está haciendo la Secretaría del Deporte con estos Juegos, sobre todo en esas categorías libres, donde se ha perdido mucho el espíritu deportivo y esa gran fiesta que se vive en los diferentes municipios. Se revive el esparcimiento, se aleja mucha gente del vicio y se comienza a dar oportunidades a la gente que ha dejado el deporte debido a su edad”, dijo Fabio Aristizábal, presidente de la Liga Caldense de Fútbol.


Grupos

A: Pácora, Belalcázar, Marmato, La Dorada.
B: Filadelfia, Riosucio, Viterbo, Supía, La Merced.
C: Aranzazu, San José, Victoria, Norcasia.
D: Manizales, Pensilvania, Villamaría, Neira, Anserma.
E: Marquetalia, Marulanda, Samaná, Manzanares.
F: Chinchiná. Aguadas, Risaralda, Palestina, Salamina.


Cabe anotar que para fútbol femenino se inscribieron 13 municipios, por eso fue la única rama y disciplina con sorteo diferencial. A la fase final de esta competencia clasificarán los dos mejores equipos de cada grupo.


Descargar Video

Descargar Audio

Andrés Duque Osorio, secretario de Deporte de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio


Sebastián Merchán Zuluaga, alcalde de Aranzazu.


Descargar Video

Descargar Audio


Fabio Alberto Aristizábal, presidente de la Liga Caldense de Fútbol.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.