Los motociclistas representan el 56 % de las víctimas de accidentes en Caldas: cifras claves se conocieron en el Consejo de Seguridad Vial

Compartir

La Gobernación de Caldas lideró la segunda sesión del Consejo Territorial de Seguridad Vial 2025, un espacio que reunió a autoridades nacionales, regionales y municipales para evaluar el comportamiento de la siniestralidad en el departamento y definir nuevos compromisos orientados a la protección de la vida en las vías.

El encuentro fue presidido por el mandatario departamental, Henry Gutiérrez Ángel, y contó con la participación de entidades del orden nacional como el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) y delegaciones municipales.

De igual forma, estuvo presente la Unidad de Tránsito Departamental de Caldas, representada por su jefe, Daniel Fuentes, reafirmando el compromiso institucional del departamento con la seguridad vial. También participaron representantes de la Alcaldía de Manizales, alcaldes y delegados de Manzanares, Palestina y Chinchiná, así como concesionarios viales como Autopistas del Café, Pacífico 3 y Alternativas Viales.

Cifras que llaman a la acción:

Durante la sesión, se presentó el balance de siniestralidad de enero a octubre de 2025. Destacándose:

  • 144 vidas perdidas y 639 lesionados en siniestros viales en Caldas.

  • Aumento del 9,09% en fatalidades frente al mismo periodo de 2024.

  • Los motociclistas representan el 56% de las víctimas, seguidos por peatones (22,92%), usuarios de vehículo individual (12,5%) y ciclistas (4,2%).

  • Los municipios con mayor aumento en fatalidades fueron Chinchiná, La Dorada, Villamaría, Marmato, Palestina, Supía y Riosucio; mientras que las reducciones más significativas se registraron en Neira, Aguadas, La Merced, Pácora, Salamina y Viterbo.

En su intervención, el Gobernador expresó el compromiso del departamento con la Política Nacional de Seguridad Vial y la implementación del Plan Departamental de Seguridad Vial 2025–2031, alineado con la meta nacional de reducir en un 50% las muertes por tránsito en los próximos 8 años.

“Caldas viene trabajando de manera articulada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y las autoridades locales en medidas preventivas y de control. Estamos comprometidos al 100 % con la adopción del Plan Departamental de Seguridad Vial y con las acciones que ya iniciamos este año para proteger la vida en las vías”, afirmó.

El mandatario resaltó las campañas en instituciones educativas, el programa radial ‘En Caldas nos movemos seguros’ emitido por Caldas FM, y las acciones pedagógicas en vía realizadas junto a los agentes de tránsito.

Nuevos compromisos

El jefe de la Unidad de Tránsito Departamental, Daniel Fuentes, explicó que en esta sesión se adoptaron compromisos que serán evaluados en la primera reunión del Consejo Territorial en 2026.

“Hoy se definieron responsabilidades puntuales entre la Dirección de Tránsito y Transporte, la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas y la ANSV, enfocadas en disminuir los siniestros fatales. Además, las concesionarias viales fortalecerán la pedagogía en las carreteras y se revisará la necesidad de intervenciones de infraestructura y controles en los corredores estratégicos del departamento”, señaló.

El funcionario también destacó que la DITRA continuará impactando a los municipios con procesos pedagógicos y que se oficiará a la Licorera de Caldas para reforzar las campañas contra la mezcla de alcohol y conducción. Asimismo, se avanzará en solicitudes específicas elevadas por los municipios de Manzanares y Palestina.

Ante este panorama, la Gobernación de Caldas reiteró su llamado a todas las entidades del territorio a mantener el esfuerzo conjunto, movilizar recursos y fortalecer las acciones que permitan disminuir la siniestralidad.

“La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Cada estrategia, cada campaña y cada decisión que tomemos contribuye a salvar vidas”, concluyó el mandatario departamental.


Descargar Audio

Descargar Audio

Jefe de la Unidad de Tránsito Departamental, Daniel Fuentes.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.