
La Secretaría de Gobierno de Caldas, en cabeza del Secretario (e) John Emil Muñoz Zapata, lideró una nueva sesión del Comité de Seguimiento Electoral, en el que se resaltaron las fechas clave de cara a las elecciones al Congreso; además, se destacó el balance positivo tras la jornada que se realizó el pasado mes de octubre.
Muñoz Zapata destacó que la reunión con las autoridades electorales, militares y los partidos políticos permitió dar un parte de mucha tranquilidad. «El trabajo con la Registraduría fue bastante claro porque se hizo una presentación de las fechas y todo lo que se avecina en el calendario electoral», afirmó.
Por su parte, Marcelo Mejía Giraldo, Registrador Delegado para el Departamento de Caldas, agradeció a las instituciones que hacen parte del Comité por el éxito de las dos últimas contiendas electorales. “En Caldas los resultados fueron muy positivos y no tuvimos ningún inconveniente, afortunadamente”, resaltó.
El Comité centró gran parte de su atención en el calendario electoral que se avecina, específicamente para las inscripciones de listas al Senado y a la Cámara de Representantes.
Mejía Giraldo detalló que para la circunscripción de Caldas a la Cámara de Representantes se tienen cinco curules, las cuales deben cumplir con la cuota de género. El Comité revisó toda la normatividad relacionada con quiénes pueden inscribirse como candidatos y cómo se realizan las coaliciones entre los partidos.
Las autoridades hicieron un enfático llamado a la comunidad para que la información relativa al orden público y a los procesos electorales sea únicamente tomada de fuentes oficiales y resaltaron que el Comité se mantiene atento a las alertas tempranas emitidas por entidades como la Defensoría del Pueblo.
El compromiso de la Secretaría de Gobierno es continuar trabajando de la mano de la Registraduría, la Procuraduría, la Contraloría, la Fiscalía y los partidos políticos, de manera de que se esté siempre atentos a cualquier información que la ciudadanía o las entidades requieran sobre las contiendas electorales.
El dato
El calendario electoral presentado por la Registraduría incluye las siguientes fechas:
- Inscripción de candidatos: hasta el 8 de diciembre de 2025.
- Modificaciones de inscripciones: del 9 al 15 de diciembre de 2025.
- Inscripción de ciudadanos para votar: hasta el 8 de enero de 2026.
- Votación en el exterior: inicio 2 de marzo de 2026.
- Día de elección: 8 de marzo de 2026.
Descargar Video
Descargar Audio
John Emil Muñoz Zapata, secretario de Gobierno (e) de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Marcelo Mejía Giraldo, Registrador Delegado para el Departamento de Caldas.


