

La Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Gobierno, realizó durante el 2025 una inversión superior a los $650 millones destinada a mejorar las condiciones de vida y dignificar la atención de la población privada de la libertad en los ocho centros penitenciarios y carcelarios del departamento.
La jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Lina María Salazar, destacó que este esfuerzo fue un compromiso del Gobernador Henry Gutiérrez Ángel y del secretario de Gobierno, Jorge Andrés Gómez Escudero, para respaldar a todos los establecimientos carcelarios del departamento: varones y mujeres de Manizales, Pensilvania, Salamina, Pácora, Anserma, Riosucio y La Dorada.
«Desde la Secretaría de Gobierno de Caldas se apoyó a los ocho centros penitenciarios y carcelarios que funcionan en el departamento actualmente», afirmó Salazar, señalando que la inversión se centró en dos componentes principales: dotación de elementos de aseo y descanso y fortalecimiento operativo y de infraestructura.
La funcionaria enfatizó que el objetivo de estas entregas que se efectuaron antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías el pasado 8 de noviembre, es garantizar que la población privada de la libertad «pueda tener unas condiciones que dignifiquen su humanidad y que respeten sus derechos humanos».
La cifra
Los ocho centros penitenciarios recibieron por parte del Gobierno Departamental 339 combos de colchonetas y almohadas, que cumplen con las fichas técnicas y los avales del INPEC. Adicionalmente, se entregaron 200 kits de aseo femeninos para la Cárcel de Villa Josefina de Manizales y más de 500 kits para hombres en los demás centros. La inversión total en estas dotaciones superó los $150 millones.
El dato
Para el fortalecimiento operativo y de infraestructura se adquirió un vehículo que se destinó a la Cárcel de Varones de Manizales cuyo costo superó los $360 millones; adicionalmente, se vienen adelantando adecuaciones en la Cárcel de Villa Josefina de Manizales para garantizar que las reclusas tengan acceso a un patio que les permitirá realizar actividades de recreación y mejorar su salud mental. Esta inversión fue de $145 millones 500 mil.
Descargar Video
Descargar Audio
Lina María Salazar, jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de Caldas


