El más reciente boletín publicado en el portal estadístico Caldata presenta el análisis de los indicadores industriales de Caldas a junio de 2025, en el que se evidencia un desempeño favorable del departamento dentro del panorama manufacturero nacional.
De acuerdo con el informe, la producción real de la industria en Caldas creció un 8,7%, cifra superior al promedio nacional, lo que refleja un comportamiento positivo del sector y su capacidad de adaptación frente a las condiciones del mercado. Las ventas reales también registraron una variación del 1,5% por encima del promedio del país, mostrando estabilidad en la demanda de los bienes producidos en la región.
En cuanto al empleo industrial, el indicador aumentó un 2,9%, en contraste con la disminución observada a nivel nacional. Este resultado evidencia que el dinamismo productivo del departamento se traduce en más oportunidades laborales y en un impacto directo sobre los hogares caldenses.
“En conjunto, los resultados de la EMMET a junio de 2025 consolidan a Caldas como un referente de competitividad industrial, con un sector manufacturero que logra crecer en producción, sostener sus ventas y generar empleo de manera simultánea”, señaló Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos.
El informe concluye que estos resultados representan una señal positiva para la economía regional y respaldan la importancia de continuar fortaleciendo las estrategias de diversificación productiva, innovación tecnológica y formación de talento humano, pilares fundamentales para mantener el crecimiento y contribuir al bienestar del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos


