La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) realizó el pasado jueves – 6 de noviembre- la entrega simbólica de recursos por el orden de 287 millones de pesos que previamente destinó al restablecimiento y reapertura del puesto de salud de la vereda La Miel del municipio de Marmato, uno de los sectores más apartados del municipio. Esta inversión permitirá acercar los servicios médicos a comunidades ubicadas a más de dos horas del casco urbano.
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó que este esfuerzo hace parte del modelo preventivo y predictivo que lidera el departamento. “Acompañamos a la Alcaldía y al Hospital San Antonio de Marmato con la disposición de estos recursos que benefician a muchas familias de la comunidad de La Miel”, dijo,
La funcionaria indicó, también, que desde el Ministerio de Salud se siguen recibiendo apoyos importantes como un vehículo extramural que fortalecerá los equipos básicos en salud. “Además, en los próximos 20 días se proyecta la llegada de una unidad móvil que permitirá desplazamientos por el territorio y atender a la comunidad en su propio entorno”, señaló.
El alcalde de Marmato, Carlos Alberto Cortés, resaltó el impacto de esta inversión en la calidad de vida de los habitantes rurales. “Para nosotros son muy buenas noticias. La Territorial de Salud y la Gobernación de Caldas siguen apostándole al bienestar de nuestro municipio. Con la adecuación del puesto de salud de La Miel, una de las veredas más lejanas, la gente podrá acceder más fácilmente a los servicios médicos. Además, con el carro extramural y la próxima unidad móvil podremos llevar salud hasta las zonas rurales. Una vez más se demuestra que trabajar en articulación genera desarrollo y buenos resultados para los municipios”, afirmó.
Por su parte, Mónica Eugenia Morales, gerente del hospital San Antonio de Marmato, expresó su gratitud por el apoyo recibido. “Recibimos con regocijo y orgullo este importante aporte de la Dirección Territorial de Salud. Estos 287 millones permitirán mejorar la calidad de los servicios y descentralizar la atención hacia un territorio con difíciles condiciones de acceso. La comunidad de La Miel lo agradece, era una necesidad sentida y hoy se materializa gracias al compromiso de la doctora Natalia con los caldenses”, indicó.
Desde la comunidad también se expresó el agradecimiento por este avance. Jhon Kenedy Borja, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Miel, manifestó: “Gracias a la articulación entre la Alcaldía, la Territorial de Salud y el hospital, hoy celebramos este proyecto tan importante. Somos la comunidad más alejada del municipio y nos sentimos muy beneficiados. Muchas gracias a todos por hacerlo posible”.
Con esta gestión, la Dirección Territorial de Salud de Caldas reafirma su compromiso de acercar los servicios de salud a la población rural y de fortalecer la red hospitalaria del departamento, trabajando de la mano con los gobiernos locales y el sector privado para garantizar atención con calidad, oportunidad y eficiencia.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.
Descargar Video
Descargar Audio
Carlos Alberto Cortés, alcalde de Marmato.
Descargar Video
Descargar Audio
Mónica Eugenia Morales, gerente del Hospital San Antonio de Marmato.
Descargar Video
Descargar Audio
Jhon Kenedy Borja, presidente de la Junta de Acción Comunal de La Miel.


