Gobierno de Caldas y Territorial de Salud entregaron recursos para la construcción y dotación del nuevo hospital de San José

Compartir

La Gobernación de Caldas y la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), realizaron – el pasado viernes, 7 de noviembre- la entrega de un cheque simbólico que representa los 3.400 millones de pesos destinados a la construcción y dotación de la ESE Hospital San José del municipio que lleva el mismo nombre.

Este proyecto estratégico fortalecerá la red hospitalaria del departamento y mejorará la calidad de la atención en salud para sus habitantes. Esta inversión hace parte de una obra que alcanzará los 7.000 millones de pesos, reafirmando el compromiso institucional con el bienestar y la dignificación del servicio público de salud.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó que esta primera entrega de recursos marcó el inicio de una transformación en el acceso a la salud en el occidente del departamento.

“Estuvimos en un recorrido por el departamento y, en el municipio de San José, entregamos la primera parte de los recursos para el hospital. Son 3.400 millones de pesos: 400 millones en suministros, en equipos y un vehículo, y 3.000 millones para el inicio de la obra del nuevo hospital. Este será un hospital de 7.000 millones de pesos que dignificará la atención, la vivencia de los trabajadores y la salud de la comunidad”, expresó el mandatario departamental.

Por su parte, la directora de la DTSC, Natalia Castaño Díaz, señaló que este proyecto es el resultado de un trabajo articulado entre la Gobernación de Caldas, la Dirección Territorial, la Alcaldía Municipal y el Hospital San José, el cual tiene el propósito de fortalecer la red hospitalaria y garantizar mejores condiciones de atención para los usuarios.

“Hoy se materializa el principio de un sueño que se gesta desde 2024, la construcción y reposición del Hospital San José del municipio. Este proyecto, liderado por la Dirección Territorial y acompañado por la Gobernación, refleja el compromiso institucional con la salud del departamento y con el bienestar del talento humano que trabaja por salvar vidas”, afirmó Castaño Díaz.

Además de la destinación de los recursos para la obra, la DTSC hizo entrega de dotación biomédica y de un vehículo extramural que permitirá fortalecer la atención en las zonas rurales, garantizando el acceso a los servicios de salud en los corregimientos y veredas del municipio.

El Alcalde de San José, Jorge Andrés Henao, expresó su agradecimiento por la gestión y el compromiso de las autoridades departamentales: “Estamos muy agradecidos y contentos porque se está haciendo realidad el sueño de cientos de sanjoseños que merecen un hospital digno, con mejor dotación. Este proyecto beneficia tanto a la comunidad como a los profesionales de la salud, quienes contarán con condiciones adecuadas para prestar sus servicios”.

De igual forma, el gerente del Hospital San José, Cristian Camilo Gallego, resaltó que el proyecto ya se encuentra adjudicado y en proceso de ejecución. “La colocación simbólica de la primera piedra representa que este proyecto es una realidad. Más de 5.000 personas se verán beneficiadas con un espacio digno que permitirá humanizar la atención”.

Finalmente, José Fernando Escobar, habitante de San José, reiteró la relevancia de esta inversión para el progreso del municipio. “Agradezco a todas las instituciones que hicieron posible este hecho histórico. Estos recursos consolidan una obra que mejora la calidad de vida de los habitantes y fortalece la infraestructura en salud del departamento”.

Con esta entrega, la Gobernación de Caldas y la Dirección Territorial de Salud reafirman su compromiso con la modernización de la red hospitalaria, garantizando el derecho a la salud de las comunidades con proyectos sostenibles, integrales y centrados en el bienestar de la población caldense.


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Andrés Henao, alcalde de San José.


Descargar Video

Descargar Audio

Cristian Camilo Gallego, gerente del Hospital San José.


Descargar Video

Descargar Audio

José Fernando Escobar, habitante de San José.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.