


Con el propósito de promover el empalme generacional en el campo y fortalecer los procesos agroindustriales en las zonas rurales, la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Anserma realizaron la entrega de equipos e insumos a las instituciones educativas Ocuzca y Gómez Fernández. Esta dotación permitirá a los estudiantes desarrollar sus ideas de negocio y consolidar la cadena productiva del plátano en el municipio.
En la Institución Educativa Ocuzca, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco; el alcalde de Anserma, Omar Andrés Reina; y la secretaria de Desarrollo Económico y Agropecuario del municipio, Paula Andrea Escobar Solarte, realizaron la entrega de una batidora industrial de siete litros y una freidora de doble tanque con sus respectivas canastas. Estos equipos fortalecerán el laboratorio de agroindustria del plantel, donde los jóvenes trabajan proyectos de transformación del plátano y panadería.
Juan José Ibarra Álvarez, docente de la institución, destacó el impacto de esta dotación: “La IE Ocuzca viene trabajando, desde 2020, en procesos agroindustriales articulados con Universidad en el Campo. Esta maquinaria nos permitirá fortalecer los proyectos de procesamiento de plátano y panadería, que antes se realizaban de manera artesanal. Queremos que nuestros estudiantes salgan con la mentalidad de ser empresarios, capaces de crear su propio negocio y construir su proyecto de vida”, expresó.
Por su parte, la Institución Educativa Gómez Fernández recibió fertilizantes, carreta, fumigadora, guadaña, mangueras, tanque de 250 litros y otros implementos para la adecuación de sus parcelas de plátano.
El rector del plantel, Alexander Flórez Campuzano, explicó que el objetivo del proyecto es que los estudiantes comprendan toda la cadena productiva del plátano: “En nuestro colegio haremos la producción y en otra institución la transformación. Lo ideal es que los jóvenes vean cómo esta cadena puede replicarse en sus hogares y convertirse en una oportunidad real de emprendimiento para su futuro”.
Esta iniciativa hace parte de un convenio firmado entre la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Anserma, con una inversión cercana a los $22 millones destinada a apoyar los procesos productivos de tres colegios rurales del municipio: Ocuzca, Gómez Fernández y Jerónimo de Tejelo.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, Marino Murillo Franco, resaltó la importancia de estos programas para la transformación rural del departamento: “Venimos recorriendo este municipio buscando la transformación de vida de los estudiantes y fortaleciendo el empalme generacional en el campo. Trabajamos con diferentes cadenas productivas como el plátano, los cítricos, el café, el aguacate y la ganadería, abordando de manera integral los retos del sector agropecuario”.
Finalmente, el alcalde de Anserma, Omar Andrés Reina, subrayó el compromiso conjunto por el futuro del campo: “Dotamos a las instituciones rurales para promover buenas prácticas y conocimientos que permitan a los jóvenes aprovechar la tecnología y hacer rentables las fincas que heredarán. Queremos que vean el campo como una oportunidad para crecer y emprender”.
Descargar Video
Descargar Audio
Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Omar Andrés Reina, alcalde de Anserma.
Descargar Video
Descargar Audio
Juan José Ibarra Álvarez, docente de la IE Ocuzca.
Descargar Video
Descargar Audio
Alexander Flórez Campuzano, rector IE Gómez Fernández. Juan José Patiño Soto, emprendedor y estudiante 10° grado de la IE Ocuzca.


