


En el sector Agrovillas -vereda KM 41 (jurisdicción de Neira)- la comunidad celebró el inicio de noviembre con un motivo especial, la entrega de una nueva placa huella que transformó su movilidad y su calidad de vida. Con una comitiva cargada de alegría, los habitantes inauguraron esta obra ejecutada por la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, bajo la modalidad “a todo costo”.
La intervención consistió en la construcción de 88 metros de vía, con una inversión de más de $149 millones, supervisada por el Comité de Cafeteros de Caldas. “Son 88 metros bien construidos, que representan progreso, compromiso y trabajo en equipo”, destacó el secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona.
Durante años el tránsito por este sector fue una tarea difícil, especialmente en temporada de lluvias, cuando los vehículos quedaban atascados y los habitantes debían caminar largas distancias para llegar al colegio, al trabajo o para sacar sus productos agrícolas.
“Antes era muy complicado. Los carros y motos no podían transitar, y cuando llovía era peor. Hoy todo cambió: ya pueden entrar camiones, volquetas y vehículos de transporte, y los niños llegan seguros al colegio”, relató Yudy Andrea Henao Pérez, líder de la comunidad.
La obra fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros, en una muestra de unión institucional y participación ciudadana. La comunidad también apoyó con la limpieza del terreno y la vigilancia durante la construcción. “La unión hace la fuerza. Gracias por escucharnos y por hacer realidad una solución a esta necesidad tan grande para nuestro barrio”, agregó Yudy.
Con la entrega de esta infraestructura, los habitantes del KM 41 y veredas aledañas hoy cuentan con un acceso más seguro y digno.
Además de facilitar el transporte de productos como café y plátano, la placa huella impulsa la economía local y mejora el acceso a servicios básicos, salud y educación. “Es una obra que nos llena de orgullo. Cuando los visitantes llegan y ven el cambio, dicen que esto es una maravilla. Nos sentimos parte del desarrollo del municipio”, afirmó la líder comunitaria.
Entre luces navideñas y el aroma a natilla, el KM 41 estrenó su nueva vía con esperanza. Ahora la comunidad sueña con extender los trabajos hacia los sectores de Los Sapos y Orquídeas, donde el tránsito sigue siendo difícil. “Soñamos con seguir avanzando con más tramos pavimentados, con mejores accesos y más oportunidades para todos”, concluyó Yudy Andrea Henao.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, secretario de Infraestructura.
Descargar Video
Descargar Audio
Yudy Andrea Henao Pérez, líder de la comunidad.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Hernán Aguirre, diputado de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Andrés López, ingeniero del Comité de Cafeteros.
Descargar Video
Descargar Audio
Jhon Jairo Castaño, alcalde de Neira.


