Aprobada la creación del Fondo de Desarrollo Económico de Caldas: Asamblea votó en unanimidad

Compartir

En sesión plenaria, la Asamblea Departamental de Caldas aprobó el pasado viernes la creación del Fondo Especial – FONDEC (Fondo de Desarrollo Económico de Caldas), una iniciativa liderada por el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas – INFICALDAS, en articulación con la Gobernación de Caldas.

El FONDEC tiene como propósito fomentar el desarrollo integral y sostenible del territorio caldense, garantizando el acceso al crédito para grupos poblacionales priorizados de sectores como agricultura y desarrollo rural, ciencia, tecnología e innovación, comercio, industria, turismo y emprendimientos.

Este fondo nace como respuesta a las barreras estructurales que históricamente han limitado la inclusión financiera en sectores vulnerables, especialmente en las zonas rurales y con altos niveles de informalidad.

Inficaldas será el administrador de un Fondo para el Desarrollo Económico del departamento. “Crearemos un fondo con recursos del departamento el cual le apunta al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo y a beneficiar a poblaciones objetivas con créditos importantes y para ayudar a combatir el crédito ilegal, para tener unas buenas tasas para ellos y multiplicar esos recursos que se colocan de crédito. Esta es una gran iniciativa, fue aprobada con unanimidad y yo creo que -en un consenso con todos los diputados- hemos logrado lo que queríamos”, manifestó la gerente general de INFICALDAS, Amparo Sánchez Londoño.

El FONDEC funcionará bajo la figura de Fondo Cuenta, mecanismo que permite administrar recursos de origen público o privado sin personería jurídica propia, adscrito a una entidad estatal. De esta forma, los recursos serán gestionados de manera independiente del presupuesto general del departamento, pero bajo la responsabilidad y control de INFICALDAS, cumpliendo con los lineamientos presupuestales del Estatuto Orgánico de Presupuesto nacional y departamental.

El diputado Jorge Hernán Aguirre, ponente del proyecto, indicó: “Hay algunas cosas por destacar, no es INFICALDAS el que presta el dinero, INFI es un facilitador que va a ser un vehículo para que los bancos les presten a las personas y -obviamente- el Gobierno Departamental puede apalancar unos recursos con entidades del orden nacional o inclusive de los mismos municipios. 14 diputados hemos aprobado este proyecto al Gobierno, hay que reconocer que este cedió para modificar algunas partes del articulado y – por ello- tanto bancadas de oposición como de gobierno y sectores independientes, al unísono, dijimos sí”.

Fuentes de financiación

El FONDEC contará con múltiples fuentes de fondeo que permitirán su sostenibilidad y alcance territorial:

  • Recursos del presupuesto general del departamento de Caldas.
  • Aportes de la Nación, provenientes de convocatorias, programas sectoriales o recursos de inversión.
  • Contribuciones de municipios que se vinculen a las convocatorias del fondo.
  • Fondos de cooperación internacional, de entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo regional.
  • Donaciones o aportes derivados de alianzas o convenios con empresas públicas o privadas.

Impacto social

  • El FONDEC se articula con el Plan de Desarrollo de Caldas, contribuyendo al cumplimiento de 6 de sus 34 programas y 15 de las 311 metas de producto.
  • Promueve la inclusión financiera y productiva, integrando recursos financieros con políticas sociales para mejorar la calidad de vida de las comunidades.
  • Representa una respuesta concreta y pertinente a las necesidades sociales del territorio, especialmente en zonas rurales y con menor acceso al crédito formal.

Impacto económico

  • Permite movilizar recursos públicos de forma eficiente y alcanzar altos niveles de apalancamiento con inversión privada, multiplicando el impacto de la inversión.
  • Genera alivios económicos a los beneficiarios, fortaleciendo su acceso al crédito mediante mecanismos de garantías.
  • Su modelo financiero es costo-eficiente y de alto impacto social, basado en la cooperación interinstitucional y sin requerir nuevas estructuras administrativas.


Descargar Video

Descargar Audio

Gerente general de INFICALDAS, Amparo Sánchez Londoño.


Descargar Video

Descargar Audio

Diputado de Caldas, Jorge Hernán Aguirre.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.