Gobernación de Caldas invierte más de $217 millones en el bienestar animal y lanza seminario sobre atención al maltrato

Compartir

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, reafirmó su compromiso con la protección y el bienestar de los seres sintientes en una jornada que combinó acciones de impacto y formación. El evento incluyó la entrega de insumos para jornadas de esterilización canina y felina en 26 municipios y el lanzamiento del Seminario de la Ruta de Atención al Maltrato Animal, desarrollado en articulación con la Universidad de Manizales y otras entidades aliadas.

La secretaria de Medio Ambiente, Paola Andrea Loaiza Cruz, destacó que esta jornada contó con dos momentos fundamentales: el fortalecimiento de las capacidades locales para atender casos de maltrato y la entrega de herramientas concretas para el control poblacional animal.

“Estamos muy felices culminando esta jornada que llevó a cabo dos momentos: el lanzamiento del seminario sobre la ruta frente al maltrato animal, un trabajo articulado con la Universidad de Manizales y otras entidades como la Alcaldía de Manizales, la Policía Nacional y la Fiscalía, entre otras”, indicó.

La Secretaria también explicó que son herramientas prácticas para que los municipios actúen de manera oportuna ante casos de vulneración. Además, resaltó que la entrega de kits de esterilización beneficiará a 26 municipios del departamento, permitiendo realizar cerca de 150 procedimientos por territorio, con el fin de controlar la sobrepoblación canina y felina y prevenir el abandono animal.

Durante la jornada se resaltó la inversión total de $217.800.000, con la cual se estima realizar alrededor de 3.900 esterilizaciones en el departamento. Esta acción hace parte de una estrategia integral que combina educación, articulación interinstitucional y apoyo técnico a las alcaldías.

Por su parte, los alcaldes de Pácora y Filadelfia, Juan Camilo Isaza y Óscar Eduardo Alzate, resaltaron el impacto que tiene este tipo de apoyos en los territorios. Isaza expresó: “Estos insumos son una herramienta fundamental para seguir defendiendo y protegiendo a nuestros animales, fortaleciendo esa lucha que compartimos con la Gobernación de Caldas”.

De igual forma, Alzate destacó: “Nuestro municipio ha trabajado con fuerza en la esterilización y el bienestar animal, y este apoyo llega para seguir fortaleciendo ese propósito. Agradecemos a la Gobernación por esta gestión que beneficia directamente a nuestras comunidades”.

La diputada de Caldas María Isabel Gaviria, quien acompañó la jornada, celebró la continuidad de estas acciones. “Desde la Asamblea hemos apoyado constantemente el tema animalista. Hoy entregamos insumos a 26 municipios del departamento y seguiremos destinando recursos para fortalecer este propósito, porque proteger a los animales también es construir sociedad”, expresó.

Sobre el Seminario

El seminario, que iniciará el 7 de noviembre, contará con cinco módulos de formación y será certificado por la Universidad de Manizales. Su objetivo es fortalecer los conocimientos y capacidades de los funcionarios públicos y las comunidades frente a la prevención, atención y sanción de los casos de maltrato animal.

La vicerrectora académica y administrativa de la Universidad de Manizales, Yamilhet Andrade Arango, explicó que esta alianza creada para desarrollar el seminario para la Ruta de Atención al Maltrato Animal fortalece el enfoque formativo y la capacidad de respuesta institucional.

“La importancia de este proyecto radica en la articulación entre la Gobernación, la Alcaldía y los entes aliados, lo cual nos permite generar acciones concretas en educación y formación. Desde la Universidad de Manizales – a través del Consultorio Jurídico- reafirmamos nuestro compromiso con este propósito, impulsando estrategias que promuevan la denuncia y la defensa de los animales”, señaló.

Con estas iniciativas, la Gobernación de Caldas demuestra que el bienestar animal es una prioridad dentro de su agenda ambiental y social, promoviendo políticas sostenibles, educación ciudadana y el trabajo conjunto con los municipios.


Descargar Video

Descargar Audio

Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Yamilhet Andrade Arango, vicerrectora académica y administrativa de la Universidad de Manizales.


Descargar Video

Descargar Audio

Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora.


Descargar Video

Descargar Audio

Óscar Eduardo Alzate Cano, alcalde de Filadelfia.


Descargar Video

Descargar Audio

María Isabel Gaviria, diputada de Caldas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.