

La Secretaría de Integración y Desarrollo Social del departamento dio a conocer los alcances de la alianza que estableció con SenaTic, la cual permite que los caldenses mayores de 14 años puedan acceder a uno a los 76 cursos cortos disponibles. Esta, posteriormente, les permitirá llegar a la oferta del catálogo de cursos o diplomados que ofertan universidades e instituciones en todo el mundo.
Es de destacar que SenaTic es una iniciativa de cooperación entre el Ministerio de las TIC, el Sena y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para contribuir al cierre de la brecha digital y de educación en el país, ofreciendo formación integral que combina habilidades blandas o interpersonales y técnicas.
Gracias a la gestión de la secretaria, Sandra Patricia Álvarez Castro, Caldas cuenta ya con 10.000 cupos para todos los municipios de departamento; esto en busca de que la comunidad puedadesarrollar y fortalecer sus habilidades digitales, aprender sobre tecnología y luego sobre su área de interés mediante cursos y diplomados certificados, sin ningún costo y 100 % virtual.
Estos cursos cortos denominados ‘Ruta 76’, son formaciones certificadas por gigantes tecnológicos de renombre mundial como Google, Microsoft, IBM y Meta, garantizando que quienes realicen la formación reciban una educación de calidad con reconocimiento global.
Detalles de la formación
Una ruta de formación está compuesta mínimo por dos cursos, uno en habilidades técnicas y uno en habilidades blandas. Quien realice los cursos de la ruta obtendrá la insignia digital, que luego le permite acceder -durante 3 meses- a la licencia activa de plataforma Coursera para el inicio de formación y certificación.
La Secretaria de Integración y Desarrollo Social informó que se iniciará una campaña con los alcaldes, colegios e instituciones de los 27 municipios del departamento con miras a que la mayor cantidad de personas se beneficien de estas formaciones, las cuales les permitirá mejorar sus hojas de vida y tener más y mejores oportunidades laborales.
Para Laura Sofía Serna, enlace del Sena en la Gobernación de Caldas, esta es una gran alianza que acerca a la comunidad a la tecnología. “Las rutas de formación brindan una experiencia con enfoque balanceado que prepara a las personas para los desafíos del mundo laboral actual”, dijo.
Así, la Gobernación de Caldas establece alianzas que benefician a todos los caldenses, procurando que el mundo digital y tecnológico esté cada vez más cerca de la población y el acceso al mismo mejore la calidad de vida de todos los habitantes del departamento.
Las personas interesadas, que residan en Caldas, sean mayores de 14 años, tengan conocimientos básicos de manejo de un computador o tablet, pueden iniciar este proceso y abrir una puerta de posibilidades en formación.
Los detalles del proceso pueden conocerse escaneando el código que se encuentra en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1VLTCHrCYM74mhuC99Sdiz9Ty2nTd_1uN/view?usp=drive_link .
Así mismo, accediendo al siguiente enlace: https://app.hugex.co/p/form/MwbO62GjHD2uOeBCPr7Hrhfo9S_L4YUQw0sfdbDvr3OaKaCGF_nszmzRgbdS5k-NHPH8bShIi8Al23b3en8T-0LGTh39yWIW7WD-w32Ufa4zyxOKm6chv5x3HsVRHcB_
El dato
¿Qué es Coursera? Es una de las mayores plataformas de cursos online que existen actualmente. Se destaca por ofrecer cursos avalados por algunas de las mejores universidades del mundo (Stanford, Yale, Columbia) y grandes empresas tecnológicas (IBM, Google, Amazon). Así, estas prestigiosas entidades utilizan la plataforma de Coursera para desarrollar cursos en formato video sobre casi cualquier materia.
Descargar Video
Descargar Audio
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social.
Descargar Video
Descargar Audio
Laura Sofía Serna, enlace del Sena en la Gobernación de Caldas.